El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El ‘procés’ revoluciona la ciencia jurídica

Por José María Fuster-Fabra
viernes, 9 de noviembre de 2018
en Opinión
2 minuto/s de lectura
Inconscientes

Contenido relacionado

Entrevista a José María Fuster-Fabra: “El Ejército es parte de la sociedad catalana, y es un orgullo que la UME venga a ayudar”

¿Qué es un juicio?

Misión de dragones. José María Fuster-Fabra defiende la labor de los Brimo de los Mossos

El ‘procés’, como todo fenómeno sociológico o político, tiene muchas vertientes, no obstante creo que en ninguna de ellas se han producido fenómenos como lo acontecido con la ciencia jurídica. Como este es un artículo dirigido al gran público trataré de ser claro y sintético. Veamos ejemplos de aportaciones impagables:

1) Los partidarios del ‘procés’ desconfían de los jueces españoles, así que cuando aprobaron la Ley de Transitoriedad establecieron un sistema de selección para la futura judicatura catalana ciertamente original, elección a dedo por los órganos políticos bastando solo ser licenciado en Derecho, sistema de selección que obviamente garantiza la imparcialidad del poder judicial respecto al político no como en la supuestamente corrupta judicatura española y su sistema de oposiciones. Suerte que la Ley de Transitoriedad tiene la misma virtualidad práctica que la selección catalana de fútbol en la Eurocopa.

2) Los partidarios del ‘procés’ pedían al gobierno que presionase a los fiscales para que no calificaran rebelión. Esto demuestra un conocimiento del funcionamiento a la fiscalía equivalente al mío sobre la crisis del cultivo de soja en Oriente Medio, si es que hay crisis. Pretender que los fiscales como Javier Zaragoza, Fidel Cadena, Jaime Moreno y Consuelo Madrigal, reciban órdenes de alguien que no sea de la Fiscalía General y pretender que la Fiscal General se las dé porque se lo diga la ministra, demuestra no conocer ni a estos fiscales, ni a la fiscal general, ni a la ministra. Lo triste es el papel que le han hecho jugar a la Abogacía del Estado, que en actuaciones procesales, no es como la Fiscalía (Garante de legalidad), sino acusación particular, igual que lo soy yo cuando acuso en nombre de un cliente, hasta el punto de que su intervención genera costas, cosa que obviamente no sucede con la Fiscalía. Así que el papelón de la Abogacía del Estado no es achacable a los excelentes profesionales que allí trabajan, sino a quienes les han indicado lo que debían hacer.

3) En la historia se han dado casos de procesados que no han reconocido al tribunal juzgador, los nazis en Núremberg, los criminales serbios en La Haya, los etarras en la Audiencia Nacional etc. Esta postura siempre inútil puede ser coherente con la ideología de los procesados. El descubrimiento de los procesistas es espectacular, conste que comparo actitudes no hechos. Nosotros acataremos la sentencia, es decir reconoceremos al tribunal solo si es absolutoria, como decir no es que no vaya a jugar el partido, es que solo acepto el resultado del partido si gano.

Esto último coloca a los procesistas en un punto de debate tecnico-jurídico sencillamente novedoso, a partir de ahora junto a Roxin, Ferrara o Alonso Martínez, entre otros, tendremos que citar a Quim Torra entre los grandes innovadores del Derecho.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: José María Fuster-Fabra
Publicación anterior

Marc Márquez no saldrá al balcón del ayuntamiento de Cervera por la pancarta “Libertad presos políticos”

Siguiente publicación

‘S’ha acabat’ se solidariza con Carlos Lesmes ante el escrache que secesionistas le preparan el 15-N en BCN

Contenido relacionado

Como Pedro por su casa
Opinión

Tejemanejes

jueves, 4 de marzo de 2021
Breve historia de la oposición al nacionalismo en Tarragona (1 de 2)
Opinión

Y en eso ganó Aznar y, como siempre, también los nacionalistas

miércoles, 3 de marzo de 2021
Sentimientos
Opinión

Sentimientos

miércoles, 3 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Carlos Lesmes

'S'ha acabat' se solidariza con Carlos Lesmes ante el escrache que secesionistas le preparan el 15-N en BCN

VÍDEO: Toni Soler en TV3: trata a una jueza de borracha y dice que la justicia española es el “hazmerreír” de Europa

VÍDEO: Toni Soler en TV3: trata a una jueza de borracha y dice que la justicia española es el "hazmerreír" de Europa

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete