El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

El falso mantra del «consenso lingüístico» que vende el separatismo

Un "consenso" sin Cs, PP y Vox no es un "consenso", es otra cosa

Por Sergio Fidalgo
sábado, 22 de enero de 2022
en Sociedad
2 mins read
Foto: Iván Cánovas

Foto: Iván Cánovas

Contenido relacionado

Las cuentas del Gran Capitán

Tenemos derecho a recibir educación en español en Cataluña

No se pierdan las jornadas de puertas abiertas en el Cuartel del Bruch y la visita del patrullero Infanta Cristina

El separatismo gubernamental, para no cumplir las sentencias del 25% en las escuelas y seguir con su plan de supremacismo lingüístico, asegura que la educación seguirá basándose en el monolingüismo en catalán porque hay un «consenso lingüístico» que hay que mantener en Cataluña.

Extraño «consenso lingüístico» es el que excluye a tres partidos con representación parlamentaria en la cámara autonómica catalana (Ciudadanos, Vox y Partido Popular), y que cuentan con veinte diputados y un apoyo cercano al 18% del voto. Un consenso sin el apoyo de una quinta parte del electorado, no es un consenso, es otra cosa.

Máxime cuando el PSC empieza a matizar su apoyo a la inmersión lingüística para mantener los votos que ha recuperado en febrero de 2021 provenientes de Cs, y que se le fueron en el 2017 — recordemos la abrumadora victoria de Inés Arrimadas en esas autonómicas — precisamente por cuestiones como el apoyo incondicional de los socialistas a la inmersión.

No hay consenso, lo que hay es una violencia simbólica inmensa por parte del separatismo para que centenares de miles de padres renuncien a los derechos lingüísticos de sus hijos para no meterles en problemas, para que no les señalen en el patio, para que los profesores no cuchicheen a su paso, para que no les estigmaticen. Eso no es un «consenso lingüístico», eso es totalitarismo típico de partidos como ERC, Junts o la CUP.

Cuando hablan de «consenso» el separatismo advierte que si quieres ser catalán has de tragar con su modelo lingüístico. Por eso es «consenso», porque el que no lo apoya pierde inmediatamente la condición de ciudadano catalán para convertirse en un «colono», un «botifler» o un «inadaptado». En resumen, en un «facha» que ya no cuenta para los «consensos». O conmigo o contra mí, es su lema, y te dicen que «si vas contra mí, te procuraremos la muerte civil» y la violencia simbólica de sus bandas de la porra. Y todo con ello ante la inacción de los sucesivos Gobiernos centrales, el de ahora, y los de antes.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 25%Cataluñainmersión lingüísticaViolencia secesionista
Publicación anterior

«Emergencia lingüística» (para la lengua española)

Siguiente publicación

Y el ‘caganer’ se alivió sobre el 25% (y estamos en primera fila para verlo)

Contenido relacionado

Sociedad

Chanel Terrero, María Vicente, Paula Badosa y Mireia Belmonte, el futuro de Cataluña

miércoles, 18 de mayo de 2022
Sociedad

Los maquinistas alertaron del mal estado de la vía donde se produjo el accidente ferroviario de Sant Boi

miércoles, 18 de mayo de 2022
Sociedad

Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería

martes, 17 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Y el 'caganer' se alivió sobre el 25% (y estamos en primera fila para verlo)

Supremacistas lingüísticos catalanes acosan en Vic al líder del PP catalán

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete