El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

El español debe ser lengua vehicular en las escuelas catalanas

El español es una de las lenguas más habladas del planeta y una herramienta de proyección social y cultural de primer orden.

Por Redacción
domingo, 21 de septiembre de 2025
en Sociedad
3 mins read
Aula de un centro educativo. Foto: Freepik

Aula de un centro educativo. Foto: Freepik

 

Contenido relacionado

El bilingüismo sobrevivirá gracias a los jóvenes

Ofensiva del PP contra el hostigamiento al castellano en las escuelas catalanas

Manuel Acosta, el ariete de VOX para luchar por una Educación mejor en Cataluña

La situación lingüística en las aulas de Cataluña lleva años generando un intenso debate que trasciende lo académico y se adentra en el terreno de los derechos fundamentales. Hoy más que nunca resulta necesario recordar que el español, lengua materna de millones de ciudadanos en Cataluña y lengua oficial en todo el territorio nacional, debe recuperar su condición de lengua vehicular en el sistema educativo. No se trata de un enfrentamiento entre idiomas, sino de garantizar que ningún niño vea limitado su desarrollo educativo por motivos lingüísticos.

Durante décadas, el modelo de inmersión exclusivamente en catalán ha marginado progresivamente al español, relegándolo a un papel residual en el currículo. Esto ha provocado que muchos alumnos castellanohablantes inicien su escolarización con una desventaja evidente, teniendo que adaptarse desde los primeros cursos a un entorno que ignora su lengua familiar. Esta situación vulnera el principio de igualdad de oportunidades y supone una forma de discriminación que no puede normalizarse.

Además, privar a los niños catalanes del uso vehicular del español limita su dominio de esta lengua en los registros formales, académicos y profesionales. Saber hablar español de forma coloquial no es suficiente para desenvolverse con soltura en la universidad, en oposiciones o en el mercado laboral internacional. Para ello se requiere una formación completa y sistemática que solo puede garantizarse si el español tiene presencia real como lengua de enseñanza.

El español es una de las lenguas más habladas del planeta y una herramienta de proyección social y cultural de primer orden. Dominarla con precisión gramatical, léxica y expresiva es una ventaja competitiva que ningún sistema educativo responsable debería negar a sus alumnos. Cataluña no puede permitirse que generaciones enteras salgan de sus aulas sin un dominio pleno de una lengua que les abre las puertas de todo el planeta.

Garantizar los derechos lingüísticos de los niños castellanoparlantes no significa arrinconar el catalán, sino promover un verdadero bilingüismo integrador. La convivencia lingüística es posible y deseable, y de hecho representa mucho mejor la realidad social catalana que un modelo monolingüe forzado. Introducir el español como lengua vehicular no resta, suma, y permite que todos los alumnos, con independencia de su lengua materna, se formen en igualdad de condiciones.

El actual desequilibrio no solo perjudica a los castellanohablantes, sino que también priva a los catalanohablantes de una educación completa en español. Muchos terminan la etapa escolar sin el nivel de competencia escrito y oral que se exige en contextos formales. Esta carencia se traduce en dificultades reales a la hora de redactar informes, superar pruebas oficiales o competir en entornos laborales donde se valora la corrección lingüística.

Por ello, urge un cambio de rumbo que sitúe el interés educativo y el respeto a los derechos por encima de la utilización política de las lenguas. La escuela debe ser un espacio de aprendizaje, no un campo de batalla ideológico. Incorporar el español como lengua vehicular, junto al catalán, sería un paso valiente y necesario para reconciliar el sistema educativo con la realidad social de Cataluña.

NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Cataluñaeducaciónespañol
Publicación anterior

Puigdemont mantiene a Sánchez en el poder a cambio de cuotas de poder y favores políticos

Siguiente publicación

VOX presentará este viernes en el pleno de Barcelona un plan de choque para Zona Franca

Contenido relacionado

Foto: @CasaReal
Sociedad

La vergüenza de China: el Gobierno de Sánchez utiliza al Rey para abrazar a un régimen totalitario

sábado, 15 de noviembre de 2025
Foto: S'ha Acabat!
Sociedad

S’ha Acabat! denuncia como separatistas vandalizan la universidad con la excusa del catalán

sábado, 15 de noviembre de 2025
Foto: carreradelamujer.com
Sociedad

El separatismo catalán protesta por la camiseta de la «Cursa de la Dona»

viernes, 14 de noviembre de 2025
Siguiente publicación
Garriga, De Oro y Martínez. Foto: VOX

VOX presentará este viernes en el pleno de Barcelona un plan de choque para Zona Franca

Foto: RCDE

Manu Reyes preside el homenaje a Jarque en el debut social de la hija del mítico 21 del Espanyol

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?