El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

El difícil panorama del constitucionalismo catalán

Los partidos políticos no separatistas no están aprovechando la crisis del separatismo

Por Editorial
lunes, 21 de febrero de 2022
en Política
3 mins read

Contenido relacionado

No eres tú, soy yo

Eva Parera asegura que hace muchos años que renunció al nacionalismo

Si al PP catalán le queda dignidad, Josep Bou ha de dimitir

El separatismo está a la greña, y el panorama de los que deberían luchar firmemente contra ellos es aún más desolador. De entrada tenemos a un PSC que unos días quiere ser alternativa al independentismo, y otros días apoya la «mesa de diálogo» con ERC. Por la mañana quiere liderar la oposición a la locura secesionista, y por la tarde quiere ser una oposición «útil y responsable» que solo sirve para consolidar el poder institucional del separatismo.

Los socialistas deberían aclararse, de una vez, si quieren plantar cara a unos partidos – ERC, CUP y Junts – que han convertido la televisión pública y la escuela pública en focos de adoctrinamiento, y las administraciones públicas en unas organizaciones sectarias o prefiere ser la muleta del nacionalismo. Aunque llevan décadas entre Pinto y Valdemoro.

Cs sigue sin detener la hemorragia. Ya no es solo por los malos resultados que cosecha elección tras elección, dado que llevan cuatro desastres seguidos: generales, catalanas, madrileñas y castellano-leonesas. En Cataluña cada día que pasa es una formación más débil, que no encuentra la manera de conseguir recuperar la confianza que tuvieron en 2017 – más de 1.100.000 votantes – y que dilapidaron ellos solitos en poco más de tres años. Las purgas internas y la recolocación de cargos adictos a la actual dirección son pruebas de que no están por lo que deben.

El Partido Popular de Cataluña sigue enfrascado en el todos contra todos, y es que anterior al estallido de la crisis entre Ayuso y Casado. Tienen un líder regional, Alejandro Fernández, cuestionado por la todavía dirección nacional y parte de los cuadros locales del partido; un líder municipal en Barcelona, Josep Bou, a la greña con casi todo el mundo y que prácticamente seguro que no repetirá como candidato y una estructura muy debilitada tras los últimos desastres electorales y la división en diferentes familias.

VOX está en un buen momento, y el aumento de su apoyo electoral a nivel nacional le otorga un papel privilegiado. Su condición de auténtica ‘bestia negra’ del separatismo le convierte en uno de los ejes principales de la Resistencia al independentismo. Pero es una formación con un techo evidente, dado que habla claro sobre temas muy polémicos, lo que le ha garantizado un notable apoyo, pero que también le marca un techo de cristal que le costará superar. Además necesita ampliar sus cuadros en el ámbito local, porque en Cataluña apenas son conocidos dos o tres líderes. Tiran mucho de marca, y necesitan tener ‘caras’ a nivel autonómico. Además, el silencio mediático al que es sometido en Cataluña les lastra mucho.

Valents es una incógnita bienintencionada, pero con muchas debilidades estructurales. Fundar un partido viable electoralmente no es sencillo, y menos cuando falta poco más de un año para lo comicios municipales en los que se jugará el ser o no ser. Su mensaje de «unidad constitucionalista» no ha sido recogido, al menos de momento, por el resto de formaciones y la barrera electoral del 5% que rige en los comicios locales no se lo pondrá nada fácil. Que parte de sus cuadros sean ex dirigentes de Cs y PP ha provocado resquemor en estas formaciones, y críticas bastante duras.

La gran noticia positiva es que, al menos, la sociedad civil organizada sigue nutriendo la Resistencia al separatismo: las carpas para exigir más español en las aulas de Escuela de Todos y AMPA Total se multiplican. Societat Civil Catalana sigue su campaña para exigir responsabilidades de los golpistas antes el Tribunal de Cuentas, las brigadas de limpieza siguen retirando esteladas y lazos amarillos de los espacios públicos y hay un buen número de entidades cívicas que cada semana organizan actividades en diversos puntos del territorio catalán.

Pero no basta. Urge que todos los partidos que quieran plantar cara al separatismo, juntos o por separados, maximicen sus esfuerzos para conseguir, lo antes posible, una mayoría en el Parlament. Y, con el panorama actual, será un trabajo de titanes. Es imprescindible recuperar la unidad de acción que facilitó que los días 8 y 29 de octubre de 2017 un millón de catalanes salieran a la calle.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sean 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CataluñaconstitucionalismoCsPPPSCValentsvox
Publicación anterior

El cuestionable ‘antifranquismo’ de la Cataluña más separatista

Siguiente publicación

Ya se pueden comprar las entradas para el España-Albania que se jugará en el RCDE Stadium

Contenido relacionado

Política

Nuevo ridículo de los antisistema de la CUP en el Congreso de los Diputados

miércoles, 18 de mayo de 2022
Política

Pere Aragonès excluye a eurodiputados catalanes de Cs y PP de la reunión que mantendrá hoy en Bruselas

miércoles, 18 de mayo de 2022
Política

Eva Parera asegura que hace muchos años que renunció al nacionalismo

martes, 17 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Ya se pueden comprar las entradas para el España-Albania que se jugará en el RCDE Stadium

Foto: Sergi Fabri

Cinco Mossos heridos por tratar de evitar la ocupación de un piso en Salt (Gerona)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete