El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

El cuestionable ‘antifranquismo’ de la Cataluña más separatista

Francisco Franco fue recibido en olor de multitudes en ciudades que en la actualidad presumen de su separatismo

Por Sergio Fidalgo
domingo, 20 de febrero de 2022
en Sociedad
2 mins read

Contenido relacionado

Las cuentas del Gran Capitán

Sigue la cacería separatista contra Chanel: «Cosificación, música mediocre y letra insultante»

Tenemos derecho a recibir educación en español en Cataluña

https://www.elcatalan.es/elcatalan_content/uploads/2022/02/x2downloadcom-la-visita-de-franco-a-berga-l-any-66-apoteosis-en-berga-480p.mp4

Las acusaciones del separatismo catalán hacia las instituciones españoles como ‘franquistas’ y ‘herederas de la dictadura’ son constantes, dando lecciones de comportamiento democrático a pesar de que el independentismo ha demostrado ser una ideología totalitaria que no respeta los derechos de los millones de catalanes no nacionalistas.

Pero esta acusación de ‘franquismo’ hacia todo lo que huela a español no deja de tener su gracia cuando se repasan las videotecas y se comprueba que algunas ciudades que actualmente son capitales de la Cataluña más separatistas recibieron al dictador Franco en olor de multitudes, con una adhesión inquebrantable por parte de multitudes que le jaleaban.

Por ejemplo, Berga, la capital de la comarca barcelonesa del Berguedà que actualmente está en manos de la CUP, recibió a Franco en 1966 con todo el fervor que pueden ver en el vídeo adjunto, procedente del archivo de la Filmoteca Nacional — española, por supuesto –.

Otra visita en olor de multitudes de Franco fue a Vic, en 1949. Actualmente la alcaldía está en manos de Junts, y han heredado el gusto franquista por las prohibiciones. Recuerden como intentaron impedir que el PP o Escuela de Todos instalaran carpas informativas en la vía pública. También es la localidad en la que desde la megafonía costeada por el ayuntamiento se emitían mensajes a toda la población a favor de los líderes separatistas juzgados. En el vídeo adjunto, a partir del minuto 5, podrán ver la visita del dictador a Vic — no tiene sonido, se perdió y solo queda esta copia –.

NOT N 336 A

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sean 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Franquismoseparatismo
Publicación anterior

La manifestación pro-Ayuso reúne seis veces más gente que la última concentración separatista

Siguiente publicación

El difícil panorama del constitucionalismo catalán

Contenido relacionado

Sociedad

Chanel Terrero, María Vicente, Paula Badosa y Mireia Belmonte, el futuro de Cataluña

miércoles, 18 de mayo de 2022
Sociedad

Los maquinistas alertaron del mal estado de la vía donde se produjo el accidente ferroviario de Sant Boi

miércoles, 18 de mayo de 2022
Sociedad

Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería

martes, 17 de mayo de 2022
Siguiente publicación

El difícil panorama del constitucionalismo catalán

Ya se pueden comprar las entradas para el España-Albania que se jugará en el RCDE Stadium

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete