El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El “derecho” a desobedecer

Por Redacción
sábado, 10 de junio de 2017
en Opinión
3 minuto/s de lectura
El “derecho” a desobedecer

Contenido relacionado

El emotivo vídeo de Societat Civil Catalana sobre cómo el separatismo separa a los amigos

Siete de cada diez catalanes consideran que el ‘procés’ ha perjudicado a la economía de Cataluña

Barcelona amanece con pancartas en contra del proceso separatista

Carlos Morato Roig, secretario de Joves de Societat Civil Catalana

 

En cualquier forma de civilización como los estados, las regiones, los municipios o incluso las diversas instituciones que engloba la sociedad como las comunidades de vecinos, la familia, etc., existen unas normas de convivencia. Desde bien pequeñitos nos han enseñado que esas normas hay que respetarlas y se deben cumplir porque así lo ha decidido la mayoría. ¿Qué ocurre cuando nos saltamos esas normas? Los estados toman medidas preventivas y a su vez tienen el monopolio de la fuerza para mantener la armonía del contrato social o normas de convivencia. Por otro lado, en la familia, cuando no tenemos un grado de madurez suficiente, nuestros padres nos riñen por no haber hecho caso y nos insisten enseñándonos de nuevo qué debemos hacer o qué no. Pero todo ello parece que tiene una excepción.

Actualmente, en Cataluña esto ha cambiado. Esa pequeña mayoría parlamentaria (no popular) que salió de las urnas nos está diciendo todo lo contrario. Esos diputados que deben darnos unas normas de convivencia para que las respetemos y cumplamos nos están diciendo que no, que ese no es el camino para conseguir nuestros objetivos en una sociedad libre. Nos están queriendo justificar la máxima “el fin justifica los medios”. Esto es, se quieren saltar las normas de convivencia (Constitución) aprobadas por la mayoría de ciudadanos de España y, a su vez, de Cataluña, para declarar la independencia de una pequeña parte de la nación española. De nuestra patria chica.

De ahí mi reflexión. Si el Govern de la Generalitat, con el apoyo parlamentario de los diputados de Junts pel Sí y de la CUP, nos está diciendo que la mejor opción es desobedecer las normas de convivencia, ¿qué les tendremos que enseñar a las futuras generaciones? ¿Podrán desobedecer las leyes para conseguir sus objetivos? ¿En qué país democrático como es España en el que la pluralidad política está garantizada se ha visto que los dirigentes políticos animen a sus conciudadanos a saltarse las leyes que un día aprobaron de forma totalmente democrática? La democracia no es sólo votar sino que también es respetar lo que se ha votado y aprobado por una mayoría democrática.

Lo que están sufriendo los miembros de Joves de Societat Civil Catalana en la Universidad Autónoma de Barcelona, día sí y día también, responde a las consecuencias de enseñar en Cataluña que la desobediencia es el camino, que el imperio de la Ley es interpretable según los gustos, que la convivencia debe ser sólo para los que piensan como ellos y que, en caso contrario, el acoso, las agresiones y las amenazas están justificadas y, evidentemente, la soberanía de España no reside en el pueblo español, sino en una pequeña parte de dicha nación.

Hagan pedagogía y valoren qué nos estamos jugando. No es sólo decidir qué debe ser Cataluña, sino que también está en juego el contrato social de la sociedad catalana. Si no rectificamos, las futuras generaciones tendrán el derecho a desobedecer.


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: nacionalismoSCCSocietat Civil Catalana
Publicación anterior

“Ni un solo gobierno de la UE les va a dar apoyo”

Siguiente publicación

Ángeles Ribes: “No puede haber tolerancia en delitos de odio”

Contenido relacionado

El Ayuntamiento de Sant Fost exhibe símbolos partidistas en su fachada
Opinión

Los lazos amarillos son un insulto para millones de catalanes

sábado, 23 de enero de 2021
No ho sé papà!  (¡No lo sé papá!) 
Opinión

El miedo se instaura en la comisaría

sábado, 23 de enero de 2021
La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”
Opinión

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”

viernes, 22 de enero de 2021
Siguiente publicación
Ángeles Ribes: “No puede haber tolerancia en delitos de odio”

Ángeles Ribes: "No puede haber tolerancia en delitos de odio"

Un eurodiputado de ERC “vende” la consulta en un acto escolar

Un eurodiputado de ERC “vende” la consulta en un acto escolar

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • El líder de los Mossos separatistas y candidato de JxCAT, Albert Donaire, relaciona castellano y delincuencia
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar