El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Desmontamos la estrategia nacionalista de la lengua débil

"Las políticas institucionales favorables al uso de la lengua catalana no disimulan su propósito de forzar el cambio de la lengua de identificación de los castellanohablantes"

Por Impulso Ciudadano
jueves, 28 de abril de 2022
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

Un reconocido tuitero define con precisión milimétrica el clasismo separatista con la lengua

El ‘conseller’ de Educación exige en Cataluña «vivir, querer y relacionarse en catalán»

Aplauden el hostigamiento a una monitora de una escuela por hablar castellano

La debilidad y minorización de la lengua catalana, argumento reiterado en el discurso del Govern de Cataluña y de los sectores nacionalistas, es objeto de un informe de Impulso Ciudadano que desmonta dicha aseveración. Estas son algunas de las conclusiones de ese informe:

-Las políticas institucionales favorables al uso de la lengua catalana no disimulan su propósito de forzar el cambio de la lengua de identificación de los castellanohablantes.

-El Pacte Nacional per la Llengua no es integrador, se centra exclusivamente en la lengua catalana como herramienta de movilización al servicio del nacionalismo excluyente.

-Desde las esferas oficiales se obvia el sólido blindaje del que goza la lengua catalana alentando la beligerancia lingüística, en algún caso hispanofobia.

-Los llamamientos a la insumisión lingüística mediante resoluciones del Parlament y el empecinamiento del Govern en alentar la insumisión a decisiones de los Tribunales, permiten hablar de “procés” lingüístico desde la deslealtad y el enfrentamiento al Estado de Derecho.

Comprobaciones del informe con datos oficiales:

-129 normas legales amparan la lengua catalana en diferentes áreas: de la enseñanza a la administración de Justicia, del etiquetaje a los medios de comunicación, del registro de nombres y apellidos a la función pública, etcétera.

-El Departament de Cultura tiene un censo de 281 Entidades de Fomento de la Lengua Catalana. Dichas entidades tienen el atractivo de que sus donantes gozan de exención fiscal (art. 14.1 de la Ley 21/2005, de 29 de diciembre).

-Solo el Departamento de Cultura reúne 14 organismos al servicio del catalán como lengua dominante: 2 Centres, 1 Consorci, 1 Servei de Foment, 1 Coordinación lingüística con Islas Baleares y Comunidad Valenciana, 3 Consells, 2 Comisiones, 2 Institutos y la Institució de les Lletres Catalanas.

-De los 24 ayuntamientos incluidos en el Portal de Transparencia de Cataluña, solo 9 tienen portal de transparencia bilingüe original, 8 están únicamente en catalán, 5 remiten a Google translate para leer en español y en 3 el enlace a laversión en español conduce al catalán.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: catalánImpulso ciudadano
Publicación anterior

Un separatista se muestra indignado porque un cajero automático no le «habla en catalán»

Siguiente publicación

Crónicas de Narnia. El asombroso caso de la rosa evanescente

Contenido relacionado

Opinión

¡Basta ya!

viernes, 24 de junio de 2022
Opinión

VIIIº Congreso de Catalanidad Hispánica

viernes, 24 de junio de 2022
Opinión

Convocatoria de manifestación por la vida y la dignidad

jueves, 23 de junio de 2022
Siguiente publicación

Crónicas de Narnia. El asombroso caso de la rosa evanescente

Art for Change de la Fundación ”la Caixa” abre su convocatoria 2022 de impulso a nuevos proyectos artísticos para la transformación social

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • Cs presentará al regidor que negó que hubiera adoctrinamiento a hijos de guardias civiles
  • El Barça no «representa» al «pueblo catalán» y muchos disfrutamos de sus desgracias
  • Joaquín Prat llama «tonto» al diputado de Junts que atacó a la UME
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete