Este sábado han concluido las I Jornadas de Escuela de Todos que, bajo el título de “La instrumentalización de las lenguas en los sistemas educativos: exclusión del español”, han reunido en Alicante, durante dos días, a asociaciones cívicas de Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra. Entre los participantes ha habido representantes de todos los sectores y profesionales relacionados con el mundo educativo.
Las ponencias y el trabajo previo a estas Jornadas han permitido elaborar un documento de Conclusiones y Propuestas, en el que se analizan los principales problemas de las CCAA bilingües y se proponen soluciones al actual conflicto lingüístico.
Después del fructífero desarrollo y resultados de estas jornadas, Escuela de Todos ya se plantea la convocatoria en los próximos meses de unas segundas Jornadas. Entre sus conclusiones denuncian que “España es un Estado con un sistema educativo que debiera garantizar la enseñanza en castellano/español y en las otras lenguas cooficiales. Sin embargo, una exacerbada política identitaria por parte de algunas administraciones autonómicas ha conducido al retroceso y a la exclusión del español como lengua vehicular en la enseñanza”.
Argumentan que “el auge del nacionalismo en determinados territorios busca identificar su concepto de nación con los hechos diferenciales basados en lo que denominan lengua propia. La lengua ha sido y es utilizada por los nacionalistas para imponer políticas lingüísticas fundamentadas en la superioridad del concepto de lengua propia sobre el de lengua común nacional, con la consiguiente marginación de los derechos lingüísticos de los alumnos.
Y añaden que “de esta manera la enseñanza EN castellano ha sido relegada en la normativa y en la práctica en los territorios con cooficialidad lingüística que, por el contrario, aseguran la enseñanza EN la otra lengua cooficial. Para ello, ha sido de gran utilidad la cesión competencial de las políticas de enseñanza a las Comunidades Autónomas y la suscripción por parte del Reino de España de la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias que han servido de muleta para implantar en el ámbito educativo políticas discriminatorias y excluyentes del español como lengua vehicular”. Pueden leer el documento de las conclusiones de estas jornadas en este enlace.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.