La jurista Esther Giménez-Salinas es la nueva Defensora del Pueblo de Cataluña, un puesto más conocido en la comunidad autónoma catalana como Síndic de Greuges.
Como no podía ser de otra manera, Giménez-Salinas, se ha mostrado contraria a la sentencia judicial que obliga a que al menos el 25% de las clases sean en castellano en la enseñanza catalana. Lo ha hecho en su informe anual, donde asegura que el uso de las lenguas oficiales en la enseñanza “se puede garantizar sin necesidad de aplicar una proporción mínima” porque, a su entender, se trata de una proporción “que no se fundamenta en la realidad sociolingüística de los centros ni en criterios pedagógicos y sociolingüísticos”.
En su informe, Giménez-Salinas hace un claro guiño hacía la imposición del catalán por encima del castellano cuando asegura que “es necesario definir los proyectos lingüísticos de los centros de acuerdo con su realidad sociolingüística y pedagógica, y la necesidad de una acción afirmativa a favor del catalán y el aranés más allá de la escuela“.
Escuela de Todos ha cargado contra el informe de la nueva Síndic de Greuges, y lo ha hecho a través de sus redes sociales donde han asegurado que “según la Defensora del pueblo catalán, impartir una asignatura EN castellano es imponer el monolinguismo. Y que toda la enseñanza sea en catalán, es plurilingüismo. Es evidente, que el nacionalismo es un virus que daña el raciocinio”.
❌ Según la Defensora del pueblo catalán, impartir una asignatura EN castellano es imponer el monolinguismo
❌ Y que toda la enseñanza sea en catalán, es plurilingüismo
Es evidente, que el nacionalismo es un virus que daña el raciocinio pic.twitter.com/LhSR8GsNio
— Escuela de Todos (@_escueladetodos) March 22, 2023
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.