El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Denuncian ante la UNESCO que «spanish language is persecuted by catalan politicians»

Entidades constitucionalistas han protagonizado un acto simbólico a las puertas de la conferencia internacional Mondiacult 2025.

Por Sergio Fidalgo
martes, 30 de septiembre de 2025
en Sociedad
3 mins read
Foto: Tolerancia.

Foto: Tolerancia.

 

Contenido relacionado

Entidades constitucionalistas denuncian ante la UNESCO la exclusión del español en la escuela catalana

La Resistencia al separatismo ha de reinventarse

Sant Jordi sí, la Diada no

La Unesco celebra en Barcelona, hasta el miércoles, la convención Mondiacult 2025. Es la mayor conferencia mundial sobre política cultural, que reúne a miles de participantes en la capital catalana para debatir en torno a seis grandes temas y dos áreas de interés, representando retos y oportunidades claves para el futuro

Varias entidades constitucionalistas han denunciado, aprovechando este evento, la discriminación del español en Cataluña. En una carta abierta a la UNESCO estas asociaciones ponen sobre la mesa «la exclusión sistemática del español como lengua oficial en la esfera pública y como lengua vehicular en el sistema educativo de Cataluña, con el consiguiente impacto negativo en la diversidad cultural, el rendimiento escolar y la cohesión social en la región catalana».

Este lunes varios representantes de estas asociaciones han llevado a cabo una protesta simbólica a las puertas del recinto que acoge Mondiacult, situado en el recinto del Fórum. «Los colectivos cívicos pro #derechoslingüísticos de los #hispanohablantes denuncian su exclusión del encuentro.
Un acto al que no se invita a los hablantes de la lengua oficial de TODA España, mayoritaria en la Autonomía (56%) y lengua de 600 millones» ha denunciado la Asociación por la Tolerancia, una de las entidades firmantes de dicha carta abierta.

Foto: Tolerancia.

El propósito de esta comunicación es señalar la profunda contradicción que observamos en el contexto en el que se celebra la conferencia. Mientras MONDIACULT promueve la diversidad cultural y el multilingüismo como pilares para la paz y el desarrollo, en Cataluña, la región anfitriona, se vive una situación de exclusión sistemática de una de sus lenguas oficiales, el español, como lengua de enseñanza en el sistema educativo y de uso normal en la administración pública.

En el escrito, dichas entidades argumentan que «el español, lengua materna de más de la mitad de la población de Cataluña y oficial en toda España, es hablado por casi 600 millones de personas en el mundo y representa un patrimonio cultural de primer orden. Pese a ello, el modelo llamado de «inmersión lingüística» obligatorio en Cataluña lo relega a una asignatura, impidiendo que miles de niños y jóvenes puedan ser educados también en su lengua materna».

Añaden que «esta situación única en el mundo -en ningún país está excluida la lengua oficial del Estado en la administración y la enseñanza pública- es causa de que más de la mitad de la población se sienta extranjera en su propio país. Esto favorece el fracaso escolar, como demuestran los estudios internacionales y la comparativa con el resto de España. También ocasiona que los escolares catalanes sólo tengan una adecuada competencia en la lengua regional catalana, lengua que no les sirve como instrumento de comunicación fuera de su región de residencia. Lo cual repercute en una considerable pérdida de oportunidades profesionales y de ascenso social para los sectores más desfavorecidos, pues las élites sociales y políticas llevan sistemáticamente a sus hijos a colegios privados que no aplican la mal llamada ‘inmersión lingüística’, puesto que la genuina inmersión lingüística es sólo un método elegido voluntariamente para aprender otras lenguas. Dichos centros no inmersivos están fuera del alcance de la inmensa mayoría de la población».

«Esta política no solo contraviene las recomendaciones de innumerables expertos en pedagogía sobre los beneficios de la enseñanza en lengua materna, la mejor según doctrina de la UNESCO, sino que además vulnera derechos fundamentales reconocidos tanto por la Constitución Española como por la jurisprudencia consolidada de sus más altos tribunales. Y aquí hay que recordar que la Constitución Española no incluye como obligación el conocimiento de las lenguas regionales españolas. Por el contrario, la lengua española es de obligado conocimiento», denuncian.

NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: constitucionalismoMondiacultUnesco
Publicación anterior

El chambelán de Puigdemont llama «traidor» a Marc Márquez y Albert Soler le pone en su sitio

Siguiente publicación

«Si el separatismo ataca las tiendas ‘Sabor a España’ hemos de ayudarles comprando en ellas»

Contenido relacionado

Barco de la Armada en Irlanda
Sociedad

El emotivo homenaje en Irlanda a los marinos españoles de la Armada Invencible muertos en sus costas

miércoles, 1 de octubre de 2025
Foto: Freepik
Sociedad

Las zonas de bajas emisiones y el ‘impost sobre les emissions de CO₂ dels vehicles’ o cómo machacar a los de siempre

miércoles, 1 de octubre de 2025
Foto: Freepik.com
Sociedad

Suena el himno nacional en una procesión en Badalona y el párroco pide disculpas

miércoles, 1 de octubre de 2025
Siguiente publicación
Montaje con algunas de las vandalizaciones realizadas.

"Si el separatismo ataca las tiendas 'Sabor a España' hemos de ayudarles comprando en ellas"

Juan Fernández. Foto: Sergio Fidalgo

Juan Fernández: “Si 2026 empieza sin que Cataluña tenga presupuestos, el único responsable será Salvador Illa”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?