La imagen del estado de Cornellá llena de espectadores, que cierta prensa afecta a la causa lazi ha calificado de «colonos españoles», ondeando la enseña nacional en apoyo a la selección española, demuestra hasta qué punto el régimen implantado en Cataluña por el cabecilla del clan Pujol sigue sin conseguir, a pesar de la tiranía lingüística y de la compra de todo tipo de voluntades, sus objetivos últimos.
Sin embargo, por más que la tupida red mediática y propagandística se empeñe en ocultarlo, el número de patriotas españoles en Cataluña es muy superior al que quisieran los gestores de una comunidad autónoma entregada por los partidos hegemónicos, más interesados en el regate corto que conduce a La Moncloa que en defender a los españoles de otros españoles enfermos de autoodio.
Prácticamente desaparecidos PP y PSOE, este último sin presencia real y dedicado desde hace décadas a establecer diferencias y discriminaciones entre compatriotas, la irrupción de VOX en las instituciones catalanas es, actualmente, la única alternativa política a realmente existente al secesionismo en sus diferentes variedades terminológicas. Sin embargo, el Parlamento de Cataluña o los ayuntamientos, no agotan la vida política, de la que formamos parte, con mayor o menor poder, todos los ciudadanos. Por ello, la labor de las asociaciones y las fundaciones, es imprescindible para evitar que el secesionismo le anegue todo.
Es en este frente donde desarrollo, como director de la Fundación DENAES, una actividad destinada al combate de las tesis secesionistas marcadamente supremacistas, pero también apoyadas en flagrantes falsificaciones de la Historia. Sabedores de la importancia de combatir lo que algunos llaman «relato», en DENAES hemos aumentado considerablemente nuestra presencia en Cataluña, ayudados por otras organizaciones que trabajan con objetivos similares.
Así, la pasada Diada o el día 12 de Octubre, DENAES logró congregar a un elevado número de personas dispuestas a reivindicar la vigencia de nuestros símbolos, pero también a escuchar, de boca de reputados expertos, la realidad de nuestro pasado y las lacras -educativas, legislativas, mediáticas- que se padecen en la actual Cataluña.
A estas jornadas le han seguido recientemente, y ello a pesar de las enormes dificultades para encontrar lugares que no teman a la amenazas de las hordas amarillas, dos mesas redondas en las cuales se habló de la realidad histórica de Tarragona y Gerona, a las que se sumará la que ya estamos diseñando para Lérida, pero también de la creciente islamización a la que han conducido las políticas hispanófobas que implantara en su día Pujol. De todas ellas hallará cumplida información el interesado que visite nuestra web o nuestro canal YouTube, en el cual se vuelcan las jornadas en su totalidad.
Desde DENAES, anunciamos que no vamos a dejar de tener presencia en Cataluña y animamos a todos aquellos que quieran sumarse a nuestra labor, a colaborar con nosotros (Foto: Imagen de un acto de DENAES en Tarragona con Iván Vélez, Hannah Serroukh, Javier Esparza y Xavier Barraycoa de izquierda a derecha).
Iván Vélez. Director de la Fundación DENAES
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.