El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Un futuro esperanzador

"La juventud catalana, franja de edad con mayor presencia entre los asistentes, dio un mensaje claro al resto de españoles"

Por Javier Megino
miércoles, 30 de marzo de 2022
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

La ‘z’ que pudo ser ‘ç’

Pegasus show

Sobremesas

Lo que vivimos el pasado sábado en el estadio de fútbol del Real Club Deportivo Español de Barcelona fue, sencillamente, espectacular. Una bocanada de oxígeno para los que soportamos a diario la soporífera presión del separatismo en nuestra comunidad.

Tras más de cuarenta años de tergiversación, mentiras y generación de odio, por parte de los mandatarios de nuestra región y todos sus apéndices, con especial relevancia los mediáticos, sigue habiendo esperanza. Me refiero a esos medios capaces de decir, tras el partido, que los asistentes al estadio y la entidad organizadora de los actos previos al evento éramos todos ultras. Incluso, han llegado a comparar la asistencia de españoles al partido con la que hubo hace 18 años para ver a Perú, refiriéndose al amplio respaldo de la colonia del país andino en nuestra región, como si ahora fuese otra colonia la que ha respondido a la convocatoria. Ellos mismos se califican con esa nueva demostración de que estamos rodeados de supremacistas que manejan los medios de comunicación, inconscientes que no saben ni el carnet que llevan en la cartera y que tienen el único objetivo de dar coba a los criterios sectarios del separatismo.

A pesar de la vergüenza ajena que genera ese tipo de publicaciones, o el silencio interesado de otros medios de comunicación para evitar referirse a la mayúscula fiesta de la tarde-noche del sábado pasado en el RCDE Stadium, lo cierto es que los catalanes que mantenemos la cordura, los que nos congratulamos de nuestra condición, pudimos disfrutar de uno de esos momentos en los que se demostró la inutilidad de tantos años de imposición y lavado de cerebro. Para una parte muy importante de la sociedad no han germinado las semillas de odio que lleva implícita la manipulación y la paranoia, algo que es recurrente en los medios controlados por el régimen y en la escuela hispanófoba fomentada por la Generalidad catalana.

La juventud catalana, franja de edad con mayor presencia entre los asistentes, dio un mensaje claro al resto de españoles. Quedó constancia, en todas las televisiones que han hecho alguna reseña con interés del partido, algo que exime a las que solo sirven para gozo y regocijo de la parte sectaria y supremacista del lacito amarillo, del apoyo de los catalanes libres del yugo separatista en favor de España y sus símbolos.

Debo reconocer, como asistente, que el partido en sí era del todo secundario. El rival era lo de menos y la fiesta era el verdadero aliciente. Sin duda era muy importante que ganaran y quedase la victoria en el recuerdo. Aun así, tras tantos años de espera y el clima social que soportamos los catalanes que queremos lo mejor para nuestra tierra, había un plus con la visita de nuestra selección nacional a Barcelona. Y, desde luego, las expectativas se cumplieron sobradamente. Los chavales de “Barcelona con la Selección” supieron amenizar el evento en las horas previas al partido y durante el mismo. La grada de animación, en la que estuve con mi familia, fue un bullicio constante en favor de consignas que dejaban patente el orgullo que teníamos por ser españoles y la alegría que suponía tener el equipo de todos jugando en casa.

Será inolvidable, como también lo fue el partido de hace dieciocho años en Montjuïc. Ha sido larga la espera, tanto que he pasado de llevar de la manita y tirando de carrito a mis hijas, para pasar a que ellas sean las que lleven a sus padres en coche. Demora que, como el propio seleccionador nacional ha declarado, no puede volver a pasar. Esta es su casa y, como la segunda gran urbe española, Barcelona debe estar de forma constante en el grupo de ciudades prioritarias para partidos de preparación y oficiales. Los barceloneses y todos los catalanes daremos la talla, como se pudo demostrar el sábado pasado. Ya estamos contando los días para repetir la experiencia y ser de nuevo el destino elegido para partidos del equipo nacional.

Gracias a los chicos de Barcelona por la Selección, gracias al seleccionador nacional por sus palabras, gracias a los jugadores por el reconocimiento del apoyo que les brindamos, gracias a la Federación por contar con nosotros y, por encima de todo, gracias catalanes por demostrar vuestro orgullo patrio.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CatalujñaCataluña SumaFútbolJavier MeginoRCDE Stadiumselección nacional
Publicación anterior

Sergio Fidalgo asegura en ‘Herrera en COPE’ que la presencia de la selección nacional ha hecho daño al separatismo

Siguiente publicación

DENAES en Cataluña

Contenido relacionado

Opinión

No eres tú, soy yo

miércoles, 18 de mayo de 2022
Opinión

Si al PP catalán le queda dignidad, Josep Bou ha de dimitir

martes, 17 de mayo de 2022
Opinión

Las cuentas del Gran Capitán

martes, 17 de mayo de 2022
Siguiente publicación

DENAES en Cataluña

El España-Albania demuestra el supremacismo del separatismo catalán

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete