El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

¿Cuál es la utilidad de la ‘diplomacia’ separatista? Que Nissan se larga de Cataluña

Por Sergio Fidalgo
sábado, 6 de junio de 2020
en Economía
3 mins read
Se oficializa el adiós de Nissan a Cataluña. 23.000 puestos de trabajo destruidos

Contenido relacionado

Hiperventilados separatistas cargan contra la alcaldesa de Montcada (Barcelona) por hablar en castellano a los trabajadores de Nissan

Acuerdo entre Nissan y los sindicatos para el cierre de las plantas de Cataluña en 2021

Nissan da por terminadas las negociaciones con los sindicatos sin haber llegado a un acuerdo

Foto de archivo de una protesta de trabajadores de Nissan

El ‘govern’ separatista de la Generalitat ha prestado mucha atención a lo que denomina ‘frente exterior’. Tal y cómo denunció el periodista Juan Pablo Cardenal en el libro ‘La telaraña’ los partidos secesionistas han gastado una ingente cantidad de recursos en promocionar en el extranjero la bondad de crear una ‘república’ catalana independiente del resto de España, mediante lo que llaman ‘derecho a decidir’.

Los últimos gobiernos autonómicos encabezados por Carles Puigdemont y Quim Torra han redoblado los esfuerzos pseudodiplomáticos del independentismo para conseguir apoyos en el extranjero. Incluso crearon una consejería de Acción Exterior, y potenciaron el Diplocat como organismo coordinador del ‘frente exterior’ separatista.

El hasta hace pocas semanas consejero de Acción Exterior, Alfred Bosch, no dudó en gastar dinero público en viajes por Francia, Reino Unido, Suiza, Islandia, Alemania, Italia, Irlanda, México, Austria, Eslovaquia, Croacia, Eslovenia, Dinamarca y Portugal. Por no hablar del dinero gastado en medios extranjeros para conseguir un tratamiento informativo favorable y las subvenciones dadas a ‘casals’ catalanes en el exterior o a todo tipo de entidades que podían ayudar en el extranjero a la causa separatista.

Este gasto en ‘Acción exterior’ no ha valido para nada cuando ha llegado una empresa multinacional y ha decidido cerrar sus plantas en Cataluña. La decisión de Nissan destruirá más de tres mil puestos de trabajo directos y veinte mil indirectos. Una auténtica tragedia para una economía, la catalana, estancada tras años de agitación separatista, que ha creado una inestabilidad política que no ha facilitado la inversión ni nacional, ni internacional.

La llamada política ‘exterior’ de la Generalitat de entrada es desleal, y lo es porque intenta menoscabar a un país democrático como España, que ha reconocido el autogobierno de Cataluña. Pero es que además es inútil porque, después de gastar millones y millones en el extranjero, se ha demostrado que no tiene ningún apoyo real. Nissan cierra en Cataluña porque le trae menos problemas que hacerlo en otras partes de Europa.

Y la Generalitat ha demostrado que no tiene ninguna capacidad de incidir sobre la dirección de la multinacional japonesa. La dirección de Nissan ha ignorado a Quim Torra y al resto de líderes secesionistas que han intentado presionarles. No pintan nada en el concierto internacional, y menos aún en el mundillo de las grandes empresas.

La Generalitat del ‘procés’ ha prestado mucha atención en sacar a la gente a la calle para que organice algaradas, o en favorecer que se ocupen carreteras, o a montar huelgas ‘patrióticas’. Pero no ha desarrollado una política industrial eficaz, ni una política de relaciones públicas con las grandes multinacionales.

Nissan ha sido la primera de otras muchas que vendrán. ¿Quién querría invertir su dinero en una tierra que tiene dirigentes de tan bajo nivel como Quim Torra o Oriol Junqueras, que demuestran cada día que el crecimiento económico les importa un bledo, y que no les importa destrozar la economía si con eso avanzan en su proyecto rupturista?


(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Agitación secesionistaNissan
Publicación anterior

Yo nací en 1973

Siguiente publicación

El ‘conseller’ de Interior Miquel Buch asegura que el DNI “es una imposición”

Contenido relacionado

El Gremio de la Restauración lamenta la situación de bloqueo que se vive en Cataluña
Economía

El Gremio de la Restauración lamenta la situación de bloqueo que se vive en Cataluña

martes, 13 de abril de 2021
H&M planea cerrar hasta siete tiendas en Cataluña
Economía

H&M planea cerrar hasta siete tiendas en Cataluña

martes, 13 de abril de 2021
Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
Economía

Los trabajadores de BOSCH denuncian la pasividad del Govern ante el cierre anunciado por la empresa

lunes, 12 de abril de 2021
Siguiente publicación
El consejero de Interior de la Generalitat no descarta el confinamiento de la gente en casa

El 'conseller' de Interior Miquel Buch asegura que el DNI "es una imposición"

Los separatistas, enrabietados con la actuación de los Mossos en Meridiana

Los separatistas, enrabietados con la actuación de los Mossos en Meridiana

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete