A finales de marzo PSC, Esquerra, Junts y los comunes anunciaron un acuerdo para seguir blindando la inmersión lingüística en las aulas catalanas, y tratar de esquivar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Aunque rápidamente el partido del prófugo Carles Puigdemont se desentendió de dicho acuerdo, ya que sus bases se mostraron muy contrarios a un acuerdo que según ellos dejaba abierta la opción para que el castellano tuviera presencia en las escuelas, algo que no es cierto.
PSC, Esquerra y comunes podrían aprobar dicha modificación sin contar con Junts ya que cuentan con mayoría, pero por el momento han decidido esperar a la decisión final del partido de Puigdemont. Mientras tanto Cs ha pasado a la acción.
La formación naranja ha anunciado hoy mismo un plan para presentar una proposición para modificar la Ley de Política Lingüística, donde pretenden implantar un sistema trilingüe en la enseñanza catalana que dé la misma presencia al catalán, el castellano y el inglés. Precisamente, una presencia del 25%.
El otro 25% restante quedaría “a discreción de los centros en función de las realidades socioculturales de las diferentes áreas de Cataluña“. Además, se quiere incluir un “programa de capacitación para el profesorado en inglés” con el fin de asegurar que los docentes tengan conocimiento de esta lengua.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.