A simple vista puede resultar insignificante y pueril que las comisarías de Mossos d’Esquadra puedan permitirse el lujo de no respetar la Ley 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas, el Real Decreto 1511/1977 de Reglamento de banderas, estandartes, guiones, insignias y distintivos, y el Real Decreto 441/1981, de 27 de febrero, por el que se especifican técnicamente los colores de la Bandera de España, si no fuese porque la Policía Autonómica es la garante de todas esas leyes en Catalunya.
No se trata, por tanto, de una cuestión banal, ya que está en juego la credibilidad de toda la Institución. ¿Se imaginan ustedes que los agentes que realizan controles de tráfico circulasen con las ITV de los vehículos caducadas (supuesto hipotético pese a que en 2014 sindicatos policiales denunciaron esta deficiencia), o que agentes de Mossos d’Esquadra denunciasen a aquellos que retiran simbología partidista (no regulada) de edificios oficiales?
Cuando un agente de la autoridad exige el cumplimiento de unas normas que él mismo no se aplica, se arriesga a recibir como respuesta un merecido: “¿¡y tú qué!?”.
Que un ciudadano pueda entonar un fundamentado “y tú qué”, es uno de los momentos más bochornosos y humillantes para un policía. Por desgracia, en el cuerpo de Mossos d’Esquadra este riesgo es continuo y persistente; no por actuaciones aisladas de los agentes –como se pretende hacer creer-, sino por culpa del mayor “biaix” al cual se encuentran sometidos, el institucional.
“Credibilitat 0” ya podría ser un indicativo de Sala, pero por desgracia es la característica que define al Cuerpo cuando se empecina en no cumplir ni hacer cumplir las leyes.
Josep Rodríguez
Politeia
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.