El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

El CLAC analiza la propaganda nazi y soviética

Por Lluís Llaquet Mallén
lunes, 23 de octubre de 2017
en Cultura
2 mins read
El CLAC analiza la propaganda nazi y soviética

Contenido relacionado

Hoy a las 19:00, presentación de “La edición en el siglo XXI. En recuerdo de Claudio López de Lamadrid”.

Se aplaza el homenaje de CLAC al editor Claudio López de Lamadrid

“Tras el proceso de frivolización del virus vinieron las prisas”

Para entender el presente comúnmente se asegura que hay que analizar el pasado. Dado el proceso nacionalista que estamos viviendo actualmente en Cataluña, esta afirmación se hace todavía más evidente. Por ello el Centro Libre Arte y Cultura (CLAC) está organizando este otoño un ciclo para estudiar el lenguaje en la política desde la Primera Guerra Mundial hasta nuestros días. Y este martes 24 de octubre a las 19.30 en el Reial Cercle Artístic de Barcelona (C/ dels Arcs, 5) tendrá lugar una sesión sobre “la jerga nazi y soviética”.

Desde hace tiempo se ha venido comparando la propaganda del “procesismo” nacionalista con la que llevaron a cabo los totalitarismo nazi y soviético. Pero, ¿realmente son comparables?

Para que cada uno pueda llegar a contestar esta pregunta, Jordi Ibáñez Farnés, escritor y profesor de estética y filosofía, abordará en esta sesión la degradación y perversión del lenguaje bajo el totalitarismo nazi y soviético, analizando su uso en las instituciones, la prensa y, en general, en la vida pública, con puntuales extrapolaciones a nuestro propio tiempo.

La conferencia, bajo el título “Eufemismos y acronismos: la jerga del totalitarismo nazi y soviético” es la segunda que se viene celebrando bajo el paraguas del curso sobre “Lenguaje y Política” que ha organizado para CLAC el editor y crítico literario Andreu Jaume.

En las siguientes sesiones del curso, poetas, traductores, novelistas y periodistas, seguirán analizando la relación entre lenguaje y política en la España del siglo XX, en la Cataluña democrática, la responsabilidad de los profesionales de la literatura y el problema del lenguaje en la era digital.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Andreu JaumeCLAC
Publicación anterior

El jueves, presentación en Madrid de la historia de Somatemps

Siguiente publicación

Tajani: “Ningún país europeo pretende reconocer Cataluña como un Estado independiente”

Contenido relacionado

El separatismo lanza una campaña despiadada contra el escritor Javier Cercas
Cultura

El separatismo lanza una campaña despiadada contra el escritor Javier Cercas

miércoles, 14 de abril de 2021
Hoy, tertulia literaria sobre “La peste” y “Némesis” con Miriam Tey y Horacio Silvestre
Cultura

Hoy, tertulia literaria sobre “La peste” y “Némesis” con Miriam Tey y Horacio Silvestre

lunes, 12 de abril de 2021
Eduardo Mendoza en LA RAZÓN: “El separatismo es absurdo. La independencia no es buena para Cataluña”
Cultura

Eduardo Mendoza en LA RAZÓN: “El separatismo es absurdo. La independencia no es buena para Cataluña”

sábado, 10 de abril de 2021
Siguiente publicación
Tajani: “Ningún país europeo pretende reconocer Cataluña como un Estado independiente”

Tajani: "Ningún país europeo pretende reconocer Cataluña como un Estado independiente"

La (in)dignidad (de la prensa) de Cataluña

¿Elecciones autonómicas? ¡No! ¡Constitución y elecciones generales!

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete