El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Cataluña y sus ‘quinquis’

Por José Luis Vergara
domingo, 14 de abril de 2019
en Opinión
4 minuto/s de lectura
El inolvidable 11 septiembre de 1973. Desde Cataluña

Contenido relacionado

Más de 24 horas después el diputado socialista, José Zaragoza, mantiene su mofa a Andrea Levy

La Iglesia catalana no puede estar al servicio del separatismo

Jair Domínguez frivoliza sobre la pandemia que ha costado la vida a 20.000 catalanes

Quinqui es una acepción muy utilizada, quizás no siempre adecuadamente. Sobre ella la RAE dice: “Persona, generalmente de origen marginal, que vive de cometer pequeños actos delictivos”.

Desde hace años mantengo con mis amigos, en especial con quienes no viven en Cataluña, que la buena imagen de los catalanes es uno de los enigmas que me resultan más complicados, aunque llevo años pretendiendo comprenderlo.

Como catalán te supone un doble problema. El primero apearse de la convicción de que los catalanes estamos sobrados de atributos positivos y el segundo, recuperar cierta capacidad autocrítica, lo que en Cataluña esta oficialmente prohibido de facto (en cualquier momento, aparecerá un decreto que oficialice impedir tan sano ejercicio). De todas maneras, no he tenido mucho éxito cuando he comentado el tema. Inocentes.

¿Recuerdan aquella frase de Francesc Pujols? Decía que “llegará un día en que los catalanes, por el simple hecho de serlo, iremos por el mundo y lo tendremos todo pagado”. Pues no se rían, no; aquí algunos se lo han creído y convencidos de ello incluso se han puesto a gastar en la confianza de que alguien pagará la cuenta. ¡Y lo increíble es que lo van consiguiendo!

Los quinquis más connotados han sido los presidentes de la Generalitat, Pujol obviamente el más inteligente, robó como nadie, merecía ser considerado algo así como el bandolero del Bruch. Personaje prolífico en actividades y como hacedor de descendientes, consiguió que sus cuentas se las pagasen todos los españoles vía seducción (¿o se dice extorsión?) a los detentadores del poder en el gobierno de la nación, haciéndose imprescindible a fuer de presentarse como más fiable que el PNV. En fin, ahorro comentar la comparación, ya me entienden.

Después sobrevinieron estos personajes irrepetibles (es un desiderátum), Mas, Puigdemont y Torra. Con ellos la categoría de quinquis llega a una expresión de brillantez cuasi indescriptible. El primero con un currículo de aventurero empresarial excelso. El otro nacido para la lucha, en la distancia de la justicia perseguidora, es un periodista marginado del medio que no soportaba ya su mal hacer y que llega de rebote a la presidencia por Mas y su seguidismo de las enseñanzas del filósofo Snoopy: “Hoy tomé 120 decisiones y todas mal”.

Pues Puigdemont el Quinqui Mayor (fíjense que uso mayúscula) de la Comunidad, ha hecho honor a esta calificación: desgobierna, fractura aún más la sociedad en la senda de los anteriores y cuando todo está muy liado, les dice fins demá a sus cómplices en el desgobierno y restablece la relación horas después desde Bélgica. Desde allí ve “muy compungido” como los meten en la trena. Y allí sigue a mejillones y gofres y caviar y champagne a costa de lo público, oficial o extraoficialmente. ¿O es que alguien piensa aún que no está invitado por todos nosotros, por ser catalán?

Y Torra. Que decir de un tipo que se autocalifica como vicario. Recurro nuevamente a la RAE: [Persona] que sustituye a otra en determinados asuntos o funciones. Lo de persona en paréntesis es de la definición, no piensen mal de mí. En cuanto a marginal de procedencia, a él le viene como pintado. Quién si no escribe lo que ha escrito y con todo el “salero” nos califica a todos los españoles como bestias carroñeras y cosas así. Es un claro ejemplar de la marginación del fascismo y el supremacismo, y ahí lo dejo.

Pero no se crean que aquí acaba el tema, vean el juicio del TS y revisen lo dicho por Junqueras y su sermón de la mesita ante el juez Marchena. Algo se ha redimido, ya que ahora llama “mamón” a Puigdemont. Seguramente lo debe repetir en el alba de Soto del Real para confesarse después y ya, sin remordimiento, escribir esas cartas que tanto enternecen a su grey.

Este es el que decía no se qué de que el  ADN catalán era más cercano a los franceses de pura cepa, hijos de Astérix y Obélix, que a los españoles. ¡Vaya, un Junqueras que se mira al espejo como si fuese un Alain Delon en potencia! Perdonen, pero no puedo resistirlo; si juntan al póker de presidentes, añaden a Junqueras, a Bassas, Forcadell, Rull, Gispert, Ponsatí, Puyol, Romeva, Tardá, Forn…  ¿quién no firmaría de inmediato el ingreso en un frenopático a quien mantuviese tan peregrina teoría? Si al menos pretendiese cercanía del ADN a los Homo neanderthalensis, tendría la disculpa de la duda. ¡O a los denisinovianos!

Lo quinqui, está tan extendido y normalizado que hoy mismo me decía una buena amiga que ella ya mira a la gente y observa su presencia y comportamiento y adivina mayoritariamente quién en algún lugar lleva un lacito amarillo, indicativo supremo de la adicción y adhesión a esta nueva liturgia catalana, el quinquismo català.

Y sobre todo se extiende incluso entre personas que se les suponía alguna preparación intelectual, vean si no a los Van Eyden o Fina en su comportamiento arrogante y de superioridad insultante cuando les toca declarar en el “Juicio del Procés” a un, por lo visto para ellos “ser inferior”, como un benemérito Guardia Civil o un loable Policía Nacional. Lo quinqui les puede, les cunde, están empapados y nerviosos hacen gestos de desaprobación ante su presencia. ¡Es normal en ellos!

José Luis Vergara. Abril 2019


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Jordi Cañas, entre MacArthur y Darth Vader

Siguiente publicación

Alberto Fernández reclama a Colau condenar el asalto de la ANC a la sede de la Comisión y Parlamento Europeo en Barcelona

Contenido relacionado

Una iglesia en Barcelona luce la pancarta de “Libertad presos políticos” y lazos amarillos
Opinión

La Iglesia catalana no puede estar al servicio del separatismo

viernes, 26 de febrero de 2021
Los apestados y los miserables 
Opinión

Los apestados y los miserables 

viernes, 26 de febrero de 2021
Como Pedro por su casa
Opinión

La Detroit española

jueves, 25 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Entrevista a Alberto Fernández: “Colau se ha situado en la orilla del independentismo, siendo cooperadora necesaria”

Alberto Fernández reclama a Colau condenar el asalto de la ANC a la sede de la Comisión y Parlamento Europeo en Barcelona

El 16 de abril Cristina Seguí presenta ‘Barcelona es España’, un libro entrevista de Sergio Fidalgo a Josep Bou

El 16 de abril Cristina Seguí presenta 'Barcelona es España', un libro entrevista de Sergio Fidalgo a Josep Bou

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La abogada de los ‘amigos’ de Pablo Hasél detenidos en Madrid asegura que tienen “derecho a odiar a la Policía”
  • Los consejos de Alejo Vidal-Quadras a Ignacio Garriga para derrotar al separatismo catalán
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete