El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

¿Catalanismo? No, gracias

Por Juan Arza
viernes, 4 de enero de 2019
en Opinión
3 minuto/s de lectura
Derrotar al nacionalismo

Contenido relacionado

Miquel Martínez: “No son nacionalistas, son regionalistas. Nación solo hay una, España”

“Cada vez son más los ciudadanos que plantan cara al secesionismo, pero necesitamos la colaboración de todos”

Pau Guix: “Tienen 200.000 liberados que viven del momio, así llenan sus manifestaciones norcoreanas”

A lo largo de estos convulsos años del “procés” muchas voces han defendido la necesidad de recuperar el discurso y el espacio político catalanista. Los defensores del catalanismo lo describen como el lugar de encuentro natural de la sociedad catalana, el justo medio término entre los extremos, la fórmula ideal para acabar con la división. En un plano práctico, el catalanismo ofrecería una alternativa electoral a los independentistas circunstanciales o de nuevo cuño; una opción catalanista, pero no separatista, permitiría deshacer el empate actual entre bloques.

La verdad es que, si alguna vez existió ese catalanismo bienintencionado y cargado de virtudes, su proyecto político y cultural está agotado. Cataluña es hoy una de las regiones con mayor autogobierno del mundo. La lengua y la cultura catalana gozan de un reconocimiento y una protección excepcional. Cuarenta años después de la aprobación de la Constitución, resulta difícil encontrar ámbitos en los que el autogobierno pueda ser ampliado sin romper definitivamente sus costuras.

La conversión de España en un Estado confederal, el reconocimiento del derecho de autodeterminación, o la homogeneización forzosa de la sociedad catalana que defiende una parte de la izquierda no sólo no caben en la Constitución, sino que rompen los consensos básicos de la sociedad catalana y del conjunto de la sociedad española, abocándonos a conflictos más graves.

¿Cómo solucionar entonces la “desafección” de una parte de la sociedad catalana y recomponer la convivencia? Después de todos estos años de debate, se ha puesto de manifiesto la debilidad y perversidad de los argumentos nacionalistas. Problemas normales en cualquier sociedad plural y en cualquier Estado descentralizado han sido exagerados hasta el paroxismo por una clase política, mediática y cultural que ha hecho del conflicto su modus vivendi. Cualquier intento de satisfacer a esa casta está condenado al fracaso.

Urge arrebatarles el poder y limitar la influencia que ejercen sobre la sociedad a través de una poderosa maquinaria de propaganda y control social. La Administración pública, especialmente las escuelas, universidades y medios de comunicación, tienen que reflejar la pluralidad de la sociedad catalana; no pueden seguir siendo el coto vallado de los nacionalistas. La democracia española tiene no sólo el derecho sino el deber de defenderse que quienes están socavándola, amenazando los derechos y libertades de sus ciudadanos.

Contemplado con perspectiva, puede afirmarse que el catalanismo que dominó la política catalana durante tres décadas sólo constituyó un estadio previo del nacionalismo desacomplejado y agresivo actual. Ese catalanismo era sólo un nacionalismo acomodado, o que no se sentía lo suficientemente fuerte para plantear mayores desafíos. No es casual que muchos de los que hicieron bandera del catalanismo, desde las filas de CiU o del PSC, sean hoy independentistas furibundos. La condescendencia y el redentorismo en relación al resto de España anticipaban el supremacismo que se manifiesta ahora abiertamente. El paternalismo con el que se trataba a una parte de la sociedad anticipaba el desprecio y el clasismo de hoy en día.

Se acabó la época de los falsos consensos, de los tabús, del culto a la simbología “nacional”, de los editoriales únicos, y de las invocaciones a un “sol poble”. Los catalanes deberán redefinir sus ideales políticos mirando al futuro y reconciliándose con su identidad plural, rechazando cualquier molde disfuncional y obsoleto.

Juan Arza

Consultor de empresas y analista político


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Juan Arza
Publicación anterior

`Señalan’ la casa del subdelegado del Gobierno en Tarragona y presidente del PSC de Tortosa con un lazo amarillo

Siguiente publicación

Amenazan a Josep Lago, presidente de S’ha Acabat!, por Twitter

Contenido relacionado

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”
Opinión

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”

viernes, 22 de enero de 2021
Como Pedro por su casa
Opinión

Agarraos que vienen curvas (2ª parte)

jueves, 21 de enero de 2021
Los separatistas cortan la avenida Meridiana e incluso encienden una hoguera
Opinión

La protesta de la Meridiana, la cloaca de la Cataluña separatista

miércoles, 20 de enero de 2021
Siguiente publicación
VÍDEO: Miembros de “S’ha Acabat!” limpian las paredes de la UAB de pintadas separatistas

Amenazan a Josep Lago, presidente de S'ha Acabat!, por Twitter

Pintadas ofensivas contra Albert Rivera en la oficina de Correos de Vic (Barcelona)

Pintadas ofensivas contra Albert Rivera en la oficina de Correos de Vic (Barcelona)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar