El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Catacronia, el juego que denuncia los abusos separatistas

Por Redacción
lunes, 10 de julio de 2017
en Sociedad
2 mins read
Catacronia, el juego que denuncia los abusos separatistas

Contenido relacionado

El separatismo está de capa caída, y hemos de desvelar sus patrañas

El cronista del ‘procés’ desde Gerona, Albert Soler, ‘ficha’ por ‘El Periódico de Catalunya’

Amnistía ni en broma

Catacronia es un videojuego para dispositivos Android y Apple en el que se satiriza la voracidad dineraria de los secesionistas y su capacidad de manipular a la población catalana. Una heroína viaja por diversos paraísos fiscales para recuperar los fondos públicos destinados a subvencionar el ‘procés’ y lo que se han llevado los ‘patriotas’ para fines privados. Es una iniciativa de Iván S. Petrenko, fundador de Petrenko Games.

¿Por qué creó Catacronia?

Era casi una necesidad vital, usar la creatividad para combatir la agresión constante por parte de los secesionistas. Usar el sarcasmo y el humor como armas. La idea original era una serie de animación, que se transformó en videojuego para romper la cuarta pared y obligar al espectador a actuar.

¿Por qué escogió este nombre?

Porque se parece a la región donde está inspirado y porque en griego kata kronos se puede traducir como “tiempo hacia abajo”, es decir, el tiempo en el que nos hundimos.

¿Lo define como un videojuego para crear conciencia, o como un videojuego sin más?

Es un videojuego para crear conciencia, y para que no olvidemos el expolio que esta gente ha hecho a Cataluña, ese ejército de subvencionados, que han hecho del ‘procés’ su forma de vida, y que son capaces de destruir la convivencia con tal de no asumir responsabilidades.

¿Ha recibido críticas secesionistas por el contenido del juego?

Muy pocas, algunas muy desagradables, pero en general, lo que han hecho es lo habitual cuando no les gusta una cosa, o piensan que puede ser peligrosa: han hecho un muro de silencio alrededor del juego. Así, si no sale en los medios, no existe.

¿Y apoyos de entidades o personalidades constitucionalistas?

A nivel personal he recibido algunos apoyos, pero tampoco mucho más. Creo que el muro de silencio, antes referido, ha hecho mucho daño a la difusión del juego.

¿Se imagina a Carles Puigdemont jugando a Catacronia?

Bueno, Carles Puigdemont da para inspirar varios videojuegos, y es justo el arquetipo de vividor procesista que critica el videojuego. No, no creo que jugara, él es más de revistas internacionales, sobre todo si las dirige su mujer, y tienen una buena subvención.

¿Dónde se puede adquirir y cuál es su precio?

Se puede adquirir en la Google Play Store por 99 cts, y en la Apple Store por 1,09 cts. La versión de Apple es 10 céntimos más cara, y no es culpa nuestra.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Catacroniaproceso secesionista
Publicación anterior

Ni Évole ni Sardá participarán en la consulta ilegal

Siguiente publicación

Plataforma Ahora apoya a los padres del CEIP Josep Guinovart

Contenido relacionado

La Guardia Urbana detiene a dos hombres que presuntamente habrían drogado y violado a una chica en Barcelona
Sociedad

La Guardia Urbana detiene a dos hombres que presuntamente habrían drogado y violado a una chica en Barcelona

domingo, 18 de abril de 2021
Tremendo pinchazo del independentismo en una manifestación para exigir la amnistía de los separatistas presos
Sociedad

Tremendo pinchazo del independentismo en una manifestación para exigir la amnistía de los separatistas presos

domingo, 18 de abril de 2021
El ‘científico’ Oriol Mitjà pasa de menospreciar al coronavirus a asesorar al Govern de Torra
Sociedad

El científico separatista Oriol Mitjà carga contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

sábado, 17 de abril de 2021
Siguiente publicación
Un antes y un después del 9N

Plataforma Ahora apoya a los padres del CEIP Josep Guinovart

Se clausura el IV Congreso de Catalanidad Hispánica

Se clausura el IV Congreso de Catalanidad Hispánica

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Se fuga un preso de la cárcel de Quatre Camins (Barcelona)
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Primer condenado por los cortes de tráfico separatistas en la avenida Meridiana de Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete