El consejero de educación de Baleares envió el 20 de junio de 2024 a todos los centros de educación infantil de esta comunidad autónoma la instrucción imperativa de incluir el derecho a elegir lengua de primera enseñanza, en cuarto de infantil, en todos los impresos de matrícula para el curso 2024-2025.
El 17 de diciembre de 2024, después de que la plataforma Escuela de Todos (EdT) solicitara los modelos de matrícula de cuarto de infantil, la Comisión de Transparencia, por medio de la resolución 1696-2024 , obligó a la Consejería de Educación a entregar a esta entidad «copia de los impresos utilizados para la matriculación de 4º de educación infantil correspondiente al curso 2024-25 utilizados por cada uno de los centros educativos públicos de las Islas Baleares. Se solicita copia de todos los impresos no un modelo tipo sino el utilizado por cada uno de los centros”. El día 7 de marzo de 2025, la Consejería facilitó a EdT la documentación que los centros de enseñanza le habían facilitado.
Desde EdT aseguran que “una vez más comprobamos que una buena parte de los centros educativos baleares se resisten a informar a los padres de sus derechos y a impedir que estos elijan lengua de primera enseñanza, contra lo dispuesto por la ley de normalización lingüística y el decreto de mínimos, que consagran de forma contundente este derecho. La inmersión parece para ellos un dogma que no puede discutirse. El gobierno balear debe poner fin a las maniobras evasivas de los centros, con la publicación de un decreto u orden que garantice la limpieza en la elección y el derecho de los padres”.
«De la documentación entregada por los centros a la Consejería, por exigencia de la Comisión de Transparencia, se desprende que 60 centros públicos, de los 223 de Baleares, no han entregado los modelos de matrícula, por lo que no acreditan que obedecieron la instrucción del consejero de incluir la elección de lengua en ellos. Que 27 entregan sus modelos de matrícula pero no incluyen en ellos el derecho a elegir lengua de primer enseñanza», argumentan desde EdT.
La suma de los centros anteriores demuestra que el 39% de los centros de Baleares no cumplen con su obligación de permitir a los padres elegir lengua. «Esta información oficial deja en evidencia las declaraciones de Antoni Vera y de la propia presidente del Govern, Marga Prohens, esta última afirmando categóricamente en sede parlamentaria que sólo se habían producido unos pocos errores que afectaban a pocos centros pero que las familias habían podido elegir la lengua de primera enseñanza con normalidad. A la vista de los documentos recibidos, las dudas de Escuela de Todos de un posible fraude están más que justificadas», aseguran desde EdT
EdT ha podido observar a partir de los documentos entregados un amplio espectro de comportamientos de los colegios públicos, pagados todos con fondos públicos, para obstaculizar o incumplir las instrucciones de la Consejería de Educación y el derecho de los padres a elegir lengua de primera enseñanza. “El gobierno balear debe poner fin a las maniobras evasivas de los centros, con la publicación de un decreto u orden que garantice la limpieza en la elección y el derecho de los padres”, concluyen.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

















