El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

El PP denuncia el tráfico ilegal de móviles en las prisiones catalanas

Alberto Villagrasa: “Solo en 2024 se han incautado 859 teléfonos móviles y ese dato obliga, como mínimo, a establecer medidas más exhaustivas porque no es puntual, sino sistémico.

Por Redacción
jueves, 3 de abril de 2025
en Política
2 mins read
Imagen de archivo de Alberto Villagrasa. Foto: PP

Imagen de archivo de Alberto Villagrasa. Foto: PP

 

Contenido relacionado

Sonia Devesa será la nueva portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona

Los retos políticos y técnicos de la investidura de Juanfran Pérez Llorca

Juan Fernández: “El PSOE va en contra de los intereses de Cataluña al no prorrogar la vida útil de las centrales nucleares”

El diputado del Partido Popular (PP) de Cataluña y portavoz en la comisión de Interior y Seguridad Pública, Alberto Villagrasa, ha anunciado que presentará una propuesta de resolución para que “urgentemente se implanten inhibidores de frecuencia” en las cárceles catalanas ante el “escandaloso” número de incautaciones de móviles a los reclusos.

“Solo en 2024 se han incautado 859 teléfonos móviles dentro de los centros penitenciarios y ese dato obliga, como mínimo, a establecer medidas de control mucho más exhaustivas porque no es algo puntual, sino sistémico, en 2022 se intervinieron 740 teléfonos y en 2023, 874”, ha señalado. La propuesta de los populares también exigirá una investigación en profundidad para determinar qué métodos se han utilizado para introducir estos dispositivos y, a partir de la misma, revisar los protocolos de vigilancia y control de accesos a las prisiones para imposibilitar que vuelva a suceder.

“Los datos de incautación de móviles en las cárceles catalanas nos señalan que hay un problema evidente, como hemos denunciado reiteradamente en el pleno del Parlament, y es evidente que el sistema de control para evitar la entrada de estos dispositivos o se tiene que reforzar o mejorar”, ha insistido Villagrasa. También por eso reclama con urgencia los inhibidores de frecuencia, para evitar que los dispositivos introducidos puedan usarse dentro de los centros penitenciarios provocando al mismo tiempo que desaparezca la demanda de los presos para conseguir teléfonos por imposibilidad de uso.

“A pesar de que la mayor parte de las intervenciones de móviles se dan en los módulos ordinarios, hemos visto también que se han requisado dispositivos en los de régimen cerrado, singulares, especiales y talleres, así que estamos ante un verdadero problema”, ha puntualizado. El diputado popular ha desglosado los datos de incautaciones advirtiendo que, solo en 2024, en CP Brians 1 se incautaron 81 teléfonos; en CP Brians 2, 106; en CP Dones BCN, 10; en CP Joves, 56; en CP Lledoners, 92; en CP Mas d’Enric, 110; en CP Ponent, 69; en CP Puig de les Basses, 105; en CP Quatre Camins, 217; en CP Obert 2 de Barcelona, 6; en CP Obert de Girona, 4; en CP Obert Lleida, 3.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CataluñaPPPrisiones
Publicación anterior

Jordi Cañas denuncia la hipocresía de las juventudes de Esquerra

Siguiente publicación

Ofensiva separatista para que los niños hablen catalán en el patio y en los comedores

Contenido relacionado

Imagen de archivo de Santos Cerdán con Puigdemont. Foto: PSOE
Política

La UCO registra sedes de Acciona por un caso que salpica a la cúpula del PSOE

viernes, 14 de noviembre de 2025
Política

VOX Mataró advierte que la ZBE afectará al 50% del parque automovilístico de la ciudad

viernes, 14 de noviembre de 2025
Política

Los retos políticos y técnicos de la investidura de Juanfran Pérez Llorca

viernes, 14 de noviembre de 2025
Siguiente publicación
Foto de archivo de una manifestación contra el adoctrinamiento escolar.

Ofensiva separatista para que los niños hablen catalán en el patio y en los comedores

Daniel Sirera (PP) acusa al Ayuntamiento de Barcelona de contratar falsos autónomos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?