¿Cómo se financian los viajes de los grupos parlamentarios? ¿Es posible que se estén pagando con los recursos financieros que se les conceden para el desempeño de sus funciones legales? Porque entre ellas no está, ni puede estar, ir de aquí para allá siguiendo los caprichos de un prófugo de la justicia que pretende gobernar desde Bélgica. Ahora ya sabemos cómo: ni plasma ni representación, sino gastando nuestros impuestos en viajes de su “consejo” de aquí para allá y de allá para aquí.
¿Se lo pagan los diputados de su bolsillo? En este caso quizás debamos plantearnos la realización de objeción fiscal para impedir que lo que trabajosamente ganamos se utilice en sufragar el tiempo y los gastos de quienes tienen unas funciones legalmente atribuidas dentro de las cuales no está el ir de un lado a otro sin cobertura legal.
Ahora ya vamos viendo la catadura moral del personaje y sus acólitos. Vamos viendo cómo pretende “gobernar”. Cómo pretende seguir engañando a la ciudadanía y cómo pretende continuar con el expolio a lo que tiene que financiarnos “las cosas del comer”, las pensiones, los servicios.
¿Nadie de entre ellos es capaz de decirle basta? ¿Todos son cómplices del robo y la desvergüenza?
¿Y puede Puigdemont, hacer que los diputados vayan a Gante -eso dicen ahora- para investirlo allí como President? Sería otra peregrinación más, pero sin sentido, porque la normativa vigente, que permite que el Pleno del Parlament se reúna fuera del Palau del Parque de la Ciudadela, exige que ello tenga lugar dentro del territorio de Cataluña. No creo que el lugar donde nació Carlos I de España y V de Alemania pueda considerarse territorio catalán…
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.