El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

A la Fiscalía se le ve el plumero

Por Javier Megino
miércoles, 10 de junio de 2020
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

Estamos de cumbre

Nuevo ciclo

Menudo follón tenemos

Todo predecible y esperado. El plan sigue su curso. Nadie debería sorprenderse, tras los nombramientos a dedo en las cabeceras de las diferentes instituciones y órganos del Estado.

Lo sucedido en la Fiscalía es un ejemplo más de la experimentada ingeniería basada en el nepotismo, contaminando con nombres plenamente sintonizados el dominio de las altas esferas.

El favoritismo y uso interesado de la representación del Ministerio Fiscal de España, con el nombramiento de la que fuese ministra Dolores Delgado, no deja de ser otra pieza más de ese puzle que está montando el dúo Picapiedra.

Investigar al rey emérito mientras se mima penalmente al “Colombo” de los Mossos, o se pretende la impunidad y elusión de responsabilidades de la Delegación del Gobierno en Madrid por las manifestaciones del 8M, son demostraciones de lo idóneo que es tener bien colocados a los peones para ganar las partidas.

Fiscalía, RTVE o Guardia Civil, son ejemplos de aplicación del ordeno y mando como criterio de elección del responsable, sentando las bases de un cambio de orden que, desgraciadamente, mucho nos recuerda a nuestros hermanos venezolanos.

Nos están engañando en todos los frentes, pero lo peor es que haya gente que les crea.
En lo sanitario el Gobierno no reconocerá que hemos sido un desastre de alcance mundial, ocultando fallecimientos o resucitando contablemente óbitos. La cifra real, que asusta, costará asumirla. Por el contrario, se trata de buscar culpables y señalar a otros para salir reforzados. Son así de hipócritas.

Económicamente la cosa pinta peor que mal. Caída del PIB, paro, miedo a posibles rebrotes lloviendo sobre mojado, huida del capital inversor, crisis en las expectativas, anulación del emprendimiento, desincentivación a la entrada en el mercado laboral, proliferación de la dependencia a la subvención, fidelización del voto cautivo, apretón fiscal a los que realmente produzcan, etc. nos abocan a una situación halagüeña desde el punto de vista del chavismo palaciego galapagueño pero, para la mayoría, es una sacudida de grado 7.

La Fiscalía del Estado, tras elegir a los fieles en lugar de los mejores, evidencia un cambio de rumbo preocupante. Se vislumbra oscuridad al final del túnel, para los que apostamos por la Justicia y que paguen con sus penas los malos, suponiendo una luz de esperanza para los que saben que tienen las piezas del ajedrez a su disposición para salir beneficiados, impunes o, puede que lo lleguemos a ver, indemnizados.

El tufo se extiende y abarca todos los ámbitos. Convendría abrir las ventanas y airear. Es necesario librarse, lo antes posible, de toda esta pestilencia y sus efectos perniciosos.

Javier Megino

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Javier Megino
Publicación anterior

David Broncano dice que la cargas policiales del 1-O «igual fueron un homenaje» a los ‘bastoners’

Siguiente publicación

VÍDEO: Más de mil trabajadores de Nissan se manifiestan por el centro de Barcelona

Contenido relacionado

Opinión

El catalán, herramienta del rencor

jueves, 30 de junio de 2022
Opinión

Vida, libertad y verdad

miércoles, 29 de junio de 2022
Opinión

Estamos de cumbre

martes, 28 de junio de 2022
Siguiente publicación

VÍDEO: Más de mil trabajadores de Nissan se manifiestan por el centro de Barcelona

Casi el 30% de los agentes de la Policía Nacional en Cataluña pide su traslado ante la violencia separatista

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • El actor separatista Joel Joan acusa a Port Aventura de «anticatalanismo» y «odio» lingüístico
  • Barcelona sale del top 20 de las capitales mundiales donde resulta más agradable vivir
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete