En Tarragona estamos asistiendo a un esperpéntico espectáculo a propósito de la pancarta en favor de los presos golpistas, que aparece y desaparece de la azotea del Ayuntamiento con cierta frecuencia. Dicha pancarta que contiene un falsario mensaje referente a los presos (en España no hay presos políticos) , forma ya parte de la simbología y el sectarismo independentista.
Todo ello gracias al alcalde Pau Ricomá (ERC), a sus socios de gobierno de En Comú Podem y al entusiasta apoyo de la CUP y JxCat. Con la elección de Ricomà, en julio de 2019, la pancarta fue colocada por primera vez en el balcón principal del Ayuntamiento, siendo retirada la madrugada del día siguiente de dicho balcón gracias al altruista trabajo de la Brigada de Limpieza de Resistencia Alta Tabarnia.
Entonces el alcalde Ricomá encargó otra (cada una cuesta más de 400 euros) y decidió colocarla en la azotea del ayuntamiento. A partir de aquí ha sido colocada y retirada (por diversas denuncias a la Junta Electoral Central) durante las sucesivas campañas electorales.
La última vez fue hace poco más de una semana por una denuncia de VOX. Pues, bien el pasado lunes, al suspender la Generalitat las elecciones previstas para el 14-F hasta el 30 de mayo, se daba la orden de colocarla otra vez en la azotea. Y ayer por la tarde después de que el TSJC suspendiera cautelarmente el decreto de aplazamiento de las elecciones, el alcalde de ERC ordenó nuevamente que fuera retirada otra vez (los empleados municipales están bastante ocupados con la pancartita).
Todo esto no hace más que provocar entre cachondeo y crispación entre los ciudadanos. La rapidez en poner y quitar la pancarta (que acredita su cobardía) la podía aplicar el incompetente alcalde de Tarragona en solucionar los problemas reales de los ciudadanos que son muchísimos.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.