El pensador letón Isaiah Berlin (1909-1997) abandonó la Rusia bolchevique en 1921 y se instaló junto con su familia, de origen judío, en Inglaterra. Llegaría a ser profesor de Teoría social y política en la Universidad de Oxford, y a presidir la Academia Británica entre 1974 y 1978. El pluralismo y la libertad fueron objeto de su detenida reflexión y tema continuo de sus escritos.
Leo El sentido de la realidad (Taurus), libro en el que Berlin trata sobre las ideas y su historia. Entre muchas otras cosas, refiere algo que el filósofo alemán Fichte, autor de los Discursos a la Nación Alemana y fallecido hace dos siglos, manifestó: “No acepto nada porque deba, lo creo porque quiero”, afirmación voluntarista que horrorizaba a Kant. Isaiah Berlin sostenía el interés de conocer el surgimiento del narcisismo nacional, la deplorable autoadoración de los pueblos.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.