Las Constituciones con más de 40 años no sirven.
Los reglamentos que tienen más de 30 no sirven.
Nuevo argumento podemita para justificar no cumplir la sentencia que obliga a volver a colocar la imagen del rey. pic.twitter.com/iUosQp1AVr— goslum (Waterloo 155+IVA) (@goslum) 15 de marzo de 2018
Hace unos días se hizo pública la noticia de que el Ayuntamiento de Barcelona estaba obligado a colocar de nuevo la imagen del Rey de España en un lugar de “preferencia y honor” en el consistorio, tras la decisión de Barcelona en Comú, la formación de Ada Colau, de retirarla del salón de plenos, medida que contó con el apoyo de los partidos secesionistas.
El gobierno de Ada Colau respondió tras conocer esta decisión que recurrirían dicha sentencia. El plazo para la presentación del recurso finaliza el 27 de marzo y los servicios jurídicos del consistorio barcelonés trabajan para presentar dicho recurso.
Ayer el primer teniente de alcalde de Barcelona y mano derecha de Ada Colau, Gerardo Pisarello, justificaba que, “estamos convencidos de que la simbología del Ayuntamiento no debe regirse por unas normas estatales que tienen más de treinta años“, ha afirmado este dirigente municipal.
El Ayuntamiento de retiró en julio de 2015 el retrato de Juan Carlos I y no lo sustituyó por el de su sucesor, Felipe VI. El Consistorio lo justificó porque el ahora Rey Emérito ya no era jefe del Estado –había abdicado un año antes– y al considerar que la Monarquía estaba “sobrerrepresentada” tanto en el Ayuntamiento como en el resto de la ciudad Condal.
La Delegación de Gobierno en Cataluña requirió entonces al Ayuntamiento la colocación de la efigie de Felipe VI y, ante la negativa de Colau, llevó el caso a los tribunales. La justicia ahora les ha dado la razón.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.