El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Valencia celebró la primera manifestación por la libertad de elección lingüística

Por Redacción
domingo, 3 de junio de 2018
en Sociedad
4 mins read

Contenido relacionado

El TSJC nos reconoce la legitimación para exigir la aplicación de la sentencia del 25%

Pídelo en español, es tu derecho

Pedimos la ejecución de la sentencia en todo el sistema educativo catalán

La «Asociación Hablamos Español» ha hecho público un comunicado sobre la manifestación celebrado este 2 de junio en Valencia por la libertad de elección lingüística:

La ‘Asociación Hablamos Español’, con la que colaboran diferentes entidades favorables a la libertad de elección de lengua ha organizado el pasado sábado la primera manifestación “para velar por los derechos lingüísticos de los hispanohablantes”.

Más de 10.000 personas han partido desde las Torres de Quart a las 18:00 horas, recorriendo el casco histórico de la ciudad y la Plaza de la Virgen, portando diversas pancartas en las que se podían leer lemas como “Libertad de Elección de Lengua”, “España sin barreras lingüísticas”, “Queremos español en la enseñanza, la sanidad, los topónimos” o “No a la imposición lingüística”.

La manifestación ha concluido en la Plaza del Ayuntamiento, donde las autoridades municipales de Valencia no han escatimado esfuerzos para impedir que el mensaje de ‘Hablamos Español’ pudiese oírse, al no permitir la instalación de un escenario, mientras autorizaban sin previo aviso la presencia de un grupo de rock tocando a todo volumen a la misma hora.

Los convocantes han tenido que improvisar ante los subterfugios antidemocráticos del equipo del Sr. Ribó y han tenido que tomar la palabra sobre la camioneta informativa que acompañaba a los manifestantes en su recorrido.

Así el Manifiesto “Por la Libertad de Elección de Lengua” ha podido ser finalmente escuchado por los asistentes, pese a la actitud obstructiva del consistorio valenciano.

La presidenta de ‘Hablamos Español’, la profesora gallega Gloria Lago, ha advertido del proceso de conculcación de derechos lingüísticos en la Comunidad Valenciana: “Una vez que la imposición se ha puesto en marcha, avanza, se desboca y corremos el riesgo de que nos arrolle; queremos evitarlo y vamos a exigir que se vele por los derechos lingüísticos de
todos los valencianos”.

‘Hablamos Español’ reclama que se oferten diversas líneas lingüísticas para que se permita a los ciudadanos elegir la lengua vehicular de la enseñanza de sus hijos en cualquiera de las lenguas cooficiales.

Tras la intervención de Gloria Lago ha tomado la palabra el representante de las asociaciones catalanas para anunciar que el 16 de septiembre se convocará en Barcelona otra manifestación reclamando libertad lingüística en toda España. El acto ha concluido tras cantar los asistentes el poema de Miguel Hernández “Para la Libertad”.

APOYOS PLURALES Y DE TODA ESPAÑA

Diferentes asociaciones cívicas valencianas han estado presentes en la convocatoria, las AMPAS de Torrevieja, Libertad Lingüística de Crevillente, Igualdad Lingüística de Calpe, No al Decretazo de la Comunidad Valenciana, la Asociación de profesores afectados por el
requisito lingüístico, APRICOV, la Coordinadora Valencianista etc.

Desde Cataluña han acudido el sindicato Ames, Profesores por el Bilingüismo, Aixeca’t, Catalunya por España, Coordinadora por Tabarnia o Dolores Agenjo. También han asistido representantes de entidades favorables a la libertad lingüística de Baleares, Galicia, País Vasco, Asturias o Aragón.

Con respecto a los partidos o asociaciones de carácter político, han asistido al acto público el presidente de Plataforma Ahora, Gorka Maneiro, Rubén Ortega, de El Club de los Viernes, diferentes concejales valencianos y catalanes de Ciudadanos, el presidente de Vox, Santiago Abascal, el presidente de UPyD, Cristiano Brown, dirigentes de Actúa Baleares o el
filósofo Pedro Insua en representación de Centro Izquierda de España.

OBJETIVO: 500.000 FIRMAS

El pasado mes de octubre la Mesa del Congreso de los Diputados admitió que la propuesta de ley de Libertad de Elección Lingüística sea tramitada como Iniciativa Legislativa Popular (ILP). ‘Hablamos Español’ dispone hasta el próximo mes de octubre para reunir las 500.000 firmas certificadas necesarias para que la ley sea debatida y, en su caso, aprobada en el
Congreso.

Se trata del desafío más importante de la joven asociación  que busca garantizar que todos los niños de España puedan estudiar en español, si así lo desean, y que los hispanohablantes de todas las comunidades autónomas tengan los mismos derechos lingüísticos, respetando los derechos de los hablantes de las otras lenguas también cooficiales.


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon, en la web de El Corte Inglés y en la tienda on line de La Casa del Libro. Y ‘El hijo de la africana’, de Pau Guix, en este enlace de la tienda de El Corte Inglés.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Hablamos Español
Publicación anterior

VÍDEO: El constitucionalismo planta cara a los radicales separatistas

Siguiente publicación

Alberto Fernández reclama ampliar las ayudas a autónomos en los presupuestos municipales de 2018

Contenido relacionado

Foto: wikipedia
Sociedad

Brutal agresión este domingo en el Metro de Barcelona

domingo, 22 de mayo de 2022
Foto: Escuela de Todos
Sociedad

Escuela de Todos pide la colaboración ciudadana para que se cumpla la sentencia del 25%

domingo, 22 de mayo de 2022
Sociedad

Separatistas montan en cólera porque el partido del Barça femenino se dio en castellano

domingo, 22 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Alberto Fernández reclama ampliar las ayudas a autónomos en los presupuestos municipales de 2018

VOX congrega a más de 2.000 personas en Barcelona

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La carta de la victoria de los catalanes que exigen justicia lingüística
  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Los ‘graves’ problemas de una separatista a la hora de comprar en un perfumería
  • El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»
  • La señora que quiere vender su casa en catalán, no en español
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete