El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Va de policías

Por Redacción
viernes, 23 de junio de 2017
en Opinión
2 mins read
Va de policías

Contenido relacionado

Aragonès es culpable de la inseguridad que vive Cataluña. Y Torra. Pero también el PSOE y el PP

“Los violentos separatistas buscan que un agente acosado y acorralado mate a un manifestante para desarmar a la policía”

Manifestantes pro-Hasél lanzan objetos contra los Mossos

Los Mossos d’Esquadra son la policía encargada del orden público y otras muchas funciones en Cataluña, conviven con la Policía Nacional y la Guardia Civil, las relaciones a nivel de calle entre ellos son en general muy buenas, todos saben que vistan el uniforme que vistan son compañeros y que el enemigo son los malos, los delincuentes, de los que nos defienden jugándose la vida muchas veces y su propia libertad en otras porque la sociedad es implacable con ellos si cometen errores.

La policía no es de izquierdas ni de derechas, ni unionista ni independentista, ni está al servicio de poder político alguno, a diario vemos en los periódicos funcionarios policiales  actuando contra partidos políticos que gobiernan desde el Estado hasta los Ayuntamientos pasando por  Comunidades Autónomas, su función va mas allá de las coyunturas políticas, por ejemplo la Guardia Civil ha permanecido con regímenes monárquicos, republicanos, autoritarios y constitucionalistas, y a ella nunca le ha correspondido otra cosa que hacer cumplir la ley.

Cada funcionario policial en su vida privada puede pensar lo que quiera, vivir como quiera y tener las aficiones que quiera, pero la gran mayoría de los profesionales que nos defienden, vistan el uniforme que vistan e incluyo aquí a los policías locales, cuando precisamente van de uniforme y actúan como policías cuelgan en la pechera sus ideas personales y se ponen al servicio de la ley para obedecer lo que les digan sus mandos, los fiscales y los jueces.

Personalmente llevo treinta años defendiendo policías de todo tipo, desde Generales y Jefes Superiores hasta números de la policía local de pueblos remotos y jamás he preguntado a ninguno que pensaba ni ellos me han escogido a mí por lo que piense o deje de pensar.

Cada uno a lo suyo, cada uno que haga su papel y cada cual que asuma sus responsabilidades, pero quede claro que los funcionarios policiales, Mossos, Policías Nacionales, Guardias Civiles o Policías Locales no están al servicio de intereses políticos de nadie, ni de unos ni de otros. Entre otras cosas porque la experiencia enseña que si las cosas vienen mal dadas los políticos suelen tener mucha habilidad para escaquearse y sus líos los acaban pagando los policías.

El buen policía sabe que el político puede ser su jefe pero no es su compañero, que su compañero es quien se juega con él la piel en la calle.


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Mossos d'Esquadra
Publicación anterior

Adiós al ‘minister’ Romeva

Siguiente publicación

¿Debe dimitir Raül Romeva?

Contenido relacionado

Dolores Agenjo: “No iré a votar porque Cataluña es de todos los españoles como España es de todos los catalanes”
Opinión

La revolución de los hispanohablantes catalanes

sábado, 10 de abril de 2021
Como Pedro por su casa
Opinión

Batalla ganada

jueves, 8 de abril de 2021
Ocho maestros de la Seu d’Urgell citados a declarar por un posible delito de incitación al odio
Opinión

El totalitarismo de la imposición lingüística del separatismo catalán

miércoles, 7 de abril de 2021
Siguiente publicación
¿Debe dimitir Raül Romeva?

¿Debe dimitir Raül Romeva?

La importancia de llamarse Serés

La importancia de llamarse Serés

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La familia de Pere Aragonès ocultó una fortuna en las Antillas Holandesas y aprovechó la amnistía fiscal de Mariano Rajoy
  • Mossos y Guardia Urbana detienen a 12 personas que robaban a niños en Barcelona
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • Victoria de la juguetera Lego sobre Esquerra Republicana
  • Insultan y desean la muerte a una chica en Barcelona por llevar una mascarilla con la bandera de España
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete