El gobierno separatista de la comunidad autónoma catalana ha declarado este jueves la emergencia por sequía en Barcelona y en otros 200 municipios de la autonomía. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Interdepartamental de la Sequía lo ha explicado como consecuencia de las escasas reservas de agua que presenta el sistema del Ter Llobregat.
Lo que Aragonès no cuenta es que doce años de parálisis gubernamental en Cataluña a causa del ‘procés’ ha impedido que se fueran tomando, poco a poco, medidas para garantizar el consumo de agua en situaciones de emergencia. La falta de planificación por parte de una Generalitat más preocupada en montar consultas ilegales que en solucionar problemas nos ha llevado a la grave crisis actual.
Las poblaciones afectadas por la emergencia causada por la falta de planificación del Govern, y que tendrán a partir desde ayer restricciones al consumo agrupan a unas seis millones de personas que obtienen su agua de los embalses del sistema Ter-Llobregat, que en los últimos días ha visto cómo su capacidad ha descendido al 16%.
La restricción más destacada es la reducción del consumo de agua por habitante y día a los 200 litros en el nivel I, en el que se entró ayer. El nivel II lo reduciría a los 180 litros y, el nivel III a los 160 litros por habitante y día. El nivel I también dicta la prohibición del riego, excepto en árboles singulares y monumentales. Aunque se permite el riego del arbolado urbano y de campos de deporte federados con agua freática o regenerada.
Se permitirá rellenar parcialmente piscinas que sean cubiertas y públicas, inscritas en el censo de equipamientos deportivos de la Generalitat de Cataluña, y las empleadas como terapia en residencias y centros hospitalarios. Las duchas de playas e instalaciones deportivas quedan cerradas. También esta prohibido que los ciudadanos limpien sus vehículos o rieguen los jardines privados. La agricultura reducirá su consumo de agua al 80%, la ganadería al 50% y el sector industrial al 25%.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.
















