El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Una sequía favorecida por la agitación separatista

Doce años de parálisis gubernamental en Cataluña a causa del 'procés' ha impedido que se fueran tomando, poco a poco, medidas para garantizar el consumo de agua en situaciones de emergencia.

Por Sergio Fidalgo
viernes, 2 de febrero de 2024
en Política
2 mins read
Foto: Òmnium Cultural.

Foto: Òmnium Cultural.

 

Contenido relacionado

El separatismo catalán protesta por la camiseta de la «Cursa de la Dona»

La ‘ruptura’ Sánchez-Puigdemont, una pantomima electoral con alto coste para la energía

La ‘Sociovergencia’ de Tarragona impone el catalán obligatorio en los comercios

El gobierno separatista de la comunidad autónoma catalana ha declarado este jueves la emergencia por sequía en Barcelona y en otros 200 municipios de la autonomía. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Interdepartamental de la Sequía lo ha explicado como consecuencia de las escasas reservas de agua que presenta el sistema del Ter Llobregat.

Lo que Aragonès no cuenta es que doce años de parálisis gubernamental en Cataluña a causa del ‘procés’ ha impedido que se fueran tomando, poco a poco, medidas para garantizar el consumo de agua en situaciones de emergencia. La falta de planificación por parte de una Generalitat más preocupada en montar consultas ilegales que en solucionar problemas nos ha llevado a la grave crisis actual.

Las poblaciones afectadas por la emergencia causada por la falta de planificación del Govern, y que tendrán a partir desde ayer restricciones al consumo agrupan a unas seis millones de personas que obtienen su agua de los embalses del sistema Ter-Llobregat, que en los últimos días ha visto cómo su capacidad ha descendido al 16%.

La restricción más destacada es la reducción del consumo de agua por habitante y día a los 200 litros en el nivel I, en el que se entró ayer. El nivel II lo reduciría a los 180 litros y, el nivel III a los 160 litros por habitante y día. El nivel I también dicta la prohibición del riego, excepto en árboles singulares y monumentales. Aunque se permite el riego del arbolado urbano y de campos de deporte federados con agua freática o regenerada.

Se permitirá rellenar parcialmente piscinas que sean cubiertas y públicas, inscritas en el censo de equipamientos deportivos de la Generalitat de Cataluña, y las empleadas como terapia en residencias y centros hospitalarios. Las duchas de playas e instalaciones deportivas quedan cerradas. También esta prohibido que los ciudadanos limpien sus vehículos o rieguen los jardines privados. La agricultura reducirá su consumo de agua al 80%, la ganadería al 50% y el sector industrial al 25%.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: ERCJuntsprocéssequía
Publicación anterior

La bandera de Taiwán, símbolo de los socios del RCD Espanyol contrarios al presidente Chen Yansheng

Siguiente publicación

Ignacio Garriga: “Es posible frenar la deriva de decadencia y de inseguridad que padece Cataluña”

Contenido relacionado

Política

Pere Navarro (PSC) quiere promover los lazos económicos con la dictadura totalitaria china

sábado, 15 de noviembre de 2025
Salvador Illa. Foto: Govern.
Política

Illa dispara el gasto exterior mientras Cataluña lidera la deuda del FLA

sábado, 15 de noviembre de 2025
Imagen de archivo de Santos Cerdán con Puigdemont. Foto: PSOE
Política

La UCO registra sedes de Acciona por un caso que salpica a la cúpula del PSOE

viernes, 14 de noviembre de 2025
Siguiente publicación

Ignacio Garriga: “Es posible frenar la deriva de decadencia y de inseguridad que padece Cataluña”

Barcelona se encuentra al borde del "colapso judicial" ante el aumento de la delincuencia

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?