La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) ha presentado a los portavoces de la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados sus propuestas de enmienda a la reforma de la Ley de Educación.
La AEB considera que «el Proyecto de Ley de Modificación de la Ley Orgánica de Educación 2/2006 constituye una oportunidad única para implantar un régimen lingüístico respetuoso con los derechos lingüísticos de los alumnos de toda España y la adopción de medidas que eviten la instrumentalización política».
En un comunicado la AEB asegura que «los principios que defiende nuestra propuesta se resumen en cuatro puntos principales». Estos son:
«PRIMERO: La Ley Orgánica debe incorporar la cooficialidad efectiva de las lenguas en el ámbito de la educación voluntaria, obligatoria y postobligatoria, tal como fija la doctrina del Tribunal Constitucional en la interpretación de los artículos, 3, 14 y 27 de la Constitución española.
SEGUNDO: La cooficialidad efectiva implica el reconocimiento del derecho de todos los alumnos a ser escolarizados en castellano en todo el territorio nacional y en las lenguas oficiales en las CCAA bilingües.
TERCERO: Este derecho debe ser garantizado por todas las Administraciones Educativas, tanto las del Estado como las de las CCAA. En el caso de las CCAA con dos lenguas oficiales, la programación educativa debe respetar los principios de proporción entre las lenguas y de no discriminación de ninguna de ellas.
CUARTO: Las Administraciones educativas deben garantizar la neutralidad política e ideológica en el sistema educativo español».
La AEB se ha mostrado «abierta a reunirse con los portavoces de todos los partidos políticos y espera tener la oportunidad de participar en esta Comisión de Educación y presentar sus propuestas».
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.