El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

“Un nuevo proceso de ruptura y la fractura social sin precedentes que provocó quedarían hoy impunes”

Elda Mata, presidenta de SCC: «Hay que impedir que cuando el separatismo vuelva a embarcarse en un desafío a la legalidad se encuentre con un Estado debilitado»

Por Redacción
martes, 14 de febrero de 2023
en Sociedad
2 mins read

Contenido relacionado

Radicales llenan de amenazas un local en el que se reunía Societat Civil Catalana

Ignacia de Pano: “Es muy importante hablar y plantar cara porque el silencio hace que los separatistas se crezcan”

Ignacia de Pano, Antonio Robles y Sergio Fidalgo participarán este jueves en un acto de SCC en Tarragona

El auto emitido por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en el que la más alta instancia jurisdiccional del Estado revisa el impacto de la reforma del Código Penal en las condenas a los líderes del proceso independentista, mantiene que la supresión de la sedición y la rebaja del delito de malversación erosionan la capacidad del Estado para hacer frente a futuros intentos de subversión del orden constitucional como el acontecido en Cataluña en 2017, tal como ya advirtió la Junta Directiva de Societat Civil Catalana en el comunicado emitido el 11 de noviembre de 2022.

Dado el impacto que la reforma exprés del Código Penal puede tener en el futuro para unos ciudadanos que, cinco años y medio después, aún sufren las secuelas sociales, económicas y emocionales de unos hechos traumáticos, Elda Mata, presidenta de Societat Civil Catalana reitera que «esta reforma del Código Penal constituye un error de gravísimas consecuencias que debilita los pilares del Estado de derecho».

El delito de desórdenes públicos no sustituye al derogado delito de sedición. «Hay que impedir que cuando el separatismo vuelva a embarcarse en un desafío a la legalidad y a la convivencia entre los españoles, y lo hará antes o después, se encuentre con un Estado debilitado que carecerá de algunas de las herramientas básicas para defender su integridad», sostiene la presidenta de SCC.

«Un nuevo proceso de ruptura y la fractura social sin precedentes que provocó quedarían hoy impunes», lamenta la presidenta de la asociación, quien recuerda que el nacionalismo es insaciable y la estrategia del apaciguamiento se ha demostrado inútil a lo largo de la historia: «Las cesiones al nacionalismo erosionan la fortaleza del Estado y nos dejan en la indefensión a cientos de miles de catalanes que durante años hemos luchado por una Cataluña con unos estándares de calidad democrática equiparables a los del resto de España».

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 1 de octubreSCCTribunal Supremo
Publicación anterior

La última bufonada de Esquerra: el pasaporte de la república valenciana

Siguiente publicación

150 años de la Primera República

Contenido relacionado

Sociedad

Ricardo García Manrique, candidato a decano

lunes, 20 de marzo de 2023
Sociedad

La Resistencia hace caer tres lazos amarillos de la fachada del Ayuntamiento de Vilanova de la Barca

domingo, 19 de marzo de 2023
Sociedad

Sitges, atacada por el supremacismo lingüístico separatista

domingo, 19 de marzo de 2023
Siguiente publicación

150 años de la Primera República

El PP coloca en el Banco de España a un economista próximo a la golpista Clara Ponsatí y dimite a las seis horas

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un hombre se tira desde lo alto de ‘El Corte Inglés’ de la avenida Diagonal de Barcelona
  • Un informativo de TV3 asegura que las canciones que cantan los niños en el patio en castellano “dan miedo”
  • Una escritora catalana exige, por contrato, que su libro no sea traducido al castellano
  • Tragedia en la estación de tren de Cunit
  • Buena parte de la afición del Espanyol y su entorno piden el cese de Diego Martínez
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?