La asociación Hablamos Español ha difundido un comunicado sobre la actitud “delirante” de un instituto en Valencia, el CEIP Cervantes. La dirección del centro ha negado a una familia su derecho a ser informados en español. También les responde que no tienen derecho a recibir copia del proyecto lingüístico del centro, pese a que es un documento público. El texto del comunicado es el siguiente:
“En la respuesta de la Directora, cuyo texto reproducimos y que adolece de una tortuosa sintaxis e imprecisa puntuación, se califica como no públicos documentos que sí lo son y que las familias necesitan para poder reclamar el mínimo legal de español en las asignaturas troncales. Hablamos Español ha presentado un recurso de alzada ante la administración por este motivo y también porque el centro no concede a las familias su derecho a que las comunicaciones y la rotulación del centro incluyan el español. Reproducimos en un PDF la sucesión de misivas entre el centro y la familia”.
“Como se puede comprobar, en dos ocasiones la directora cita a la madre a una reunión para que “reflexione” sobre su actitud ante la lengua, que no es otra que el respeto a la cooficialidad. En este colegio se vulnera la cooficialidad lingüística y se ignoran las peticiones de las familias y no solo esto así, sino que se da un trato desconsiderado a quienes reclaman sus derechos lingüísticos: “Que no vengan al CEIP Cervantes”. La presidente de Hablamos Español, Gloria Lago, anuncia un recurso como asociación tras este caso, y el de otras muchas familias, que acuden a la asociación en busca de ayuda”.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.