El acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Esquerra para que una parte del contenido de las plataformas digitales sea en catalán se ha encontrado con la negativa entre otros de Netflix, quienes ya han anunciado que acudirán a las instancias europeas a recurrir esta decisión.
La directiva europea en este sentido es clara, y a ella se acogen las grandes plataformas audiovisuales: solo es obligatorio exigir a un prestamista audiovisual la producción de obra europea. En el caso de la adaptación española se ha establecido este 30% de obligación de obra europea, pero dentro de esto el 50% (el 15% en total) para lenguas cooficiales españolas.
Pues bien, el independentismo más radical ya está promoviendo campañas de boicot contra Netflix, a través de las redes sociales. Y es que las prácticas de estos radicales nunca fallan.
Un alto cargo de Junts, Aleix Sarri, encargado de las Relaciones Exteriores del partido del prófugo Puigdemont, ha promovido a través de las redes sociales una campaña de boicot asegurando que “Si @NetflixES lleva la producción en catalán a los tribunales europeos, debe notar que miles de catalanes nos damos de baja. Ninguna suscripción con quien maltrata nuestra lengua, como si no hubiera otras opciones en el mercado“.
NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.