El domingo 4 de marzo se celebrará en Barcelona una manifestación para defender los derechos del “pueblo” de la región imaginaria de Tabarnia ante el desafío secesionista. Los organizadores son Plataforma por Tabarnia, con el apoyo del Gobierno de Tabarnia en el exilio, con Albert Boadella (presidente), Jaume Vives (portavoz), Tomás Guasch (ministro de Deportes) y Xavier Gabriel (ministro de Hacienda).
El punto de encuentro es el Monumento a Rafael Casanova.
El programa es el siguiente:
11:30. Comienza el acto con Jaume Vives de maestro de ceremonias en el Monumento a Rafael Casanova.
11:32. Discurso de un descendiente de Rafael Casanova en el que explicará la verdad sobre este personaje histórico para desmontar la propaganda secesionista.
11:35. Ofrenda floral ante el Monumento por parte de entidades cívicas y grupos de ciudadanos.
11:50. Un grupo musical interpretará la Santa Espina y el Himno Nacional.
11:58. El presidente de Plataforma por Tabarnia, Miguel Martínez, leerá el Manifiesto por Tabarnia.
12:00. Dará comienzo la manifestación.
13:30. Fin de la manifestación en la Plaça de Sant Jaume.
CONSEJOS DE LA ORGANIZACIÓN
-Se ruega a los asistentes que traigan banderas constitucionales de España, ‘senyeres’, de la Unión Europea y banderas de Tabarnia.
-No traer símbolos ni banderas ni preconstitucionales ni anticonstitucionales.
-Mantener en todo momento un ambiente respetuoso, cívico, alegre y festivo.
-No hacer manifestaciones ni gestos que inciten al odio.
-Utilizar el transporte público. Recomendamos bajar en las paradas de metro Plaza Cataluña, Arc de Triomf y Plaza Urquinaona. Las paradas más cercanas de Cercanías RENFE son Paseo de Gracia, Arc de Triomf y Plaza Cataluña.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.