El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Tiempos oscuros

Por Redacción
lunes, 5 de junio de 2017
en Opinión
3 minuto/s de lectura
Tiempos oscuros

Contenido relacionado

Los cortes en la Meridiana como metáfora

Los lazos amarillos son un insulto para millones de catalanes

El TSJC mantiene las elecciones el 14 de febrero para evitar la “provisionalidad”

Teresa Freixes, presidenta de Concordia Cívica. Foto: MIGUEL LORENZO

¿Cuándo se jodió el Perú Zavalita? La pregunta que se hace Vargas Llosa al inicio de Conversaciones en Catedral me repica machaconamente estos días en el cerebro, cuando intento dar alguna respuesta a qué nos ha podido pasar aquí, en este nuestro país, para llegar hasta dónde hemos llegado.

¿Cuándo se ha podido iniciar, y consolidar, esa inmensa confusión en torno al concepto de democracia? ¿Cómo ha podido cambiar la ética pública para que sea posible afirmar sin ningún pudor que la salida de la cárcel de destacados miembros del entorno de ETA hay que celebrarla como un triunfo de la democracia porque se trata de personas encarceladas por sus ideas políticas? ¿Desde qué momento se legitima a los partidos políticos cuya fórmula básica para alcanzar el poder consiste en ir devaluando sus postulados por ver en qué punto se los compran? ¿Dónde podemos situar el origen del sustento intelectual de la afirmación requetemartilleada consistente en afirmar que lo que legitima cualquier acuerdo para lograr un gobierno de cambio consiste básicamente en echar al gobierno anterior? ¿Desde qué teoría política [no líquida] se puede afirmar sin zozobra que el mandato democrático justifica el desprecio a la ley? ¿Cómo ha sido posible lograr que millones de personas consideren que tengamos que tolerar, como si ello fuera lo normal en democracia, incitaciones al odio, populistas tergiversaciones retorcidas o varas de medir a conveniencia de según quién? ¿En qué forma se ha conseguido que [parte de] la población de Cataluña crea que se puede “desconectar” de España? ¿Cómo puede considerarse lícito gastar en dinero público en hacer informes y más informes, crear “oficinas para la desconexión” e intentar justificar que desobedecer las leyes del Estado es lo más normal en democracia porque se está construyendo, al margen de toda legalidad, otro “estado”?

Durante estos últimos años hemos perdido colectivamente todo referente lúcido y ético. La corrupción no ha sido sólo económica. Visto y oído lo que aparece en los medios, han conseguido también corromper los conceptos. Todo vale para algunos. Todo se justifica si se consigue lo que uno quiere. Cualquiera es capaz de decir la sandez mayor del mundo subido a un estrado, detrás de un micrófono o delante de una cámara. El insulto trasciende al diálogo. No hay educación, en el sentido profundo de la palabra, en lo que algunos consideran, y formalmente lo es, la generación más titulada de la Historia.

En una entrevista en “El País”, Baumann, certeramente, afirmaba: “Pienso que seguimos en los principios de Versalles, cuando se estableció el derecho de cada nación a la autodeterminación. Pero eso hoy es una ficción porque no existen territorios homogéneos. Hoy toda sociedad es una colección de diásporas. La gente se une a una sociedad a la que es leal, y paga impuestos, pero al mismo tiempo no quieren rendir su identidad. La conexión entre lo local y la identidad se ha roto. La situación en Cataluña, como en Escocia o Lombardía, es una contradicción entre la identidad tribal y la ciudadanía de un país.”

No se ha reflexionado sobre lo que significa ser ciudadano hoy en día. Bobbio los quería, a los ciudadanos, libres, informados y conscientes. Habermas centraba la ciudadanía en la pertenencia a una sociedad en la que se disfrutaba de derechos y respecto de la cual se tenían obligaciones, pudiendo estar racionalmente orgullosos de tal ciudadanía. Pero ello no se enseña. Peor todavía, se tergiversa la Historia, tal como se constata en el análisis realizado por el sindicato de enseñanza “Acció per a la millora de l’Ensenyament Secundari-AMES” que, tras analizar los manuales que se utilizan en Cataluña constatan sesgos ideológicos, falsedades y manipulaciones en buena parte de sus contenidos. Se tergiversan los conceptos básicos de la filosofía, de la ética, del Derecho, para hacerlos coincidir con lo que a determinados jerarcas o grupos políticos les conviene.

Se pretende, también, hacer creer a las nuevas generaciones, a nuestros jóvenes, que la la Constitución se redactó bajo la bota de los militares franquistas y que, por ello, nuestra Carta Magna, está desprovista de legitimidad democrática. Sin ningún tipo de rigor histórico, sin la consulta a los participantes en la transición a la democracia, sin leerse las actas de la constituyente, quieren deslegitimar un texto constitucional que nos ha dado, por primera vez en la Historia, un período de estabilidad democrática envidiado desde muchos otros lugares. Y quieren destruirlo, en aras de no se sabe bien qué alternativas, desde los secesionismos a los populismos desnortados.

Tiempos oscuros…


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CataluñaConcordia CívicaConstitucióndemocraciadret a decidirEspañalegalidadTeresa Freixes
Publicación anterior

Antonio Tabucchi

Siguiente publicación

Guasch, Ovejero, Freixes, Tey, Bosch y Fidalgo

Contenido relacionado

El Ayuntamiento de Sant Fost exhibe símbolos partidistas en su fachada
Opinión

Los lazos amarillos son un insulto para millones de catalanes

sábado, 23 de enero de 2021
No ho sé papà!  (¡No lo sé papá!) 
Opinión

El miedo se instaura en la comisaría

sábado, 23 de enero de 2021
La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”
Opinión

La UAB, denunciada ante la Junta Electoral por “pintadas partidistas”

viernes, 22 de enero de 2021
Siguiente publicación
Guasch, Ovejero, Freixes, Tey, Bosch y Fidalgo

Guasch, Ovejero, Freixes, Tey, Bosch y Fidalgo

El linchamiento secesionista

El linchamiento secesionista

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • El líder de los Mossos separatistas y candidato de JxCAT, Albert Donaire, relaciona castellano y delincuencia
  • Asaltan el centro comercial ‘La Maquinista’ para tratar de robar un cajero automático
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar