El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Teresa Freixes valora la complejidad jurídica del traslado de las obras de arte de Lleida a Sijena

Por Sergio Fidalgo
lunes, 11 de diciembre de 2017
en Sociedad
3 mins read
Freixes: “El tratamiento que se da a Cataluña es como si fuera un Estado, comparándola con otros estados europeos”

Contenido relacionado

Teresa Freixes: “Hay que contrarrestar la propaganda secesionista en el extranjero”

Sergio Fidalgo entrevistará en directo a Teresa Freixes el martes 6 de abril a las 20:00 en las redes de elCatalán

Teresa Freixes y Mª Ángeles Pérez Samper dialogaran sobre democracia y populismo en Cataluña

Hemos pedido a Teresa Freixes, catedrática de Derecho Constitucional y presidenta de Concordia Cívica, que valore la complejidad jurídica del traslado de las obras de arte de Lleida a Sijena, cumpliendo una providencia judicial.

¿Es injusto el traslado de las obras de arte del Museo de Lleida a Sijena, tal y como argumentan los secesionistas?

La división de una diócesis en dos está en el origen del conflicto, agravado por la instauración de una “frontera autonómica”. En un vídeo que acompaña a la información dada por la prensa sobre el “cerco” que el secesionismo ha realizado sobre el Museo de Lleida para impedir el traslado de las obras, el diputado Sardà considera que el traslado de las obras de Sijena constituye una humillación a la ciudadanía de Lleida. Pues bien, a mí, como lleidatana, lo que me parece fuera de lugar, teniendo en cuenta los derechos y obligaciones que nos incumben desde el concepto de ciudadanía, es la negativa al cumplimiento de las sentencias judiciales. Me podrá gustar, y me gusta mucho, disponer de ese Museo en mi ciudad, con todo su contenido, pero cuando existe una sentencia que dispone que esas obras tienen que ser devueltas, hay que devolver las obras. Esto es el Estado de Derecho en todas las democracias.

¿Por qué se produce ahora el traslado, en plena campaña electoral? ¿No se podía haber aplazado?

Porque el “tempus” judicial no se corresponde, ni tiene por qué corresponderse, con el “tempus” político. El Ministro de Cultura ha tenido que ordenar el traslado de esas obras obligatoriamente, como consecuencia de la ejecutividad de las sentencias judiciales. Afortunadamente, en nuestra democracia, los jueces no dictan sentencias ni las ejecutan según las voluntad de según qué masas o grupos de opinión. Como he dicho antes, en un Estado de Derecho democrático, la sentencias son ejecutivas y la ejecución es decidida por los propios jueces. La policía judicial se encarga de hacerlas efectivas, aquí y en todo Estado de Derecho.

¿Cómo valora, jurídicamente hablando, la actuación del tribunal de Huesca?

No dispongo de las piezas judiciales al completo. El caso, jurídicamente, es complicado, porque hubo una compraventa por en medio que es necesario analizar con lupa, porque se trata de bienes culturales especialmente protegidos. En un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional éste constató que, desde el punto de vista competencial, las obras habían sido compradas legalmente. Parece ser que el Gobierno de Aragón quiso ejercer el derecho de retracto (deshacer el “negocio jurídico”, es decir, la compraventa) y no pudo hacerlo en plazo porque no se había enterado de tal venta. También se planteó un Conflicto de Jurisdicción (competencias) ante el Tribunal Supremo en el que este Tribunal constató que era obligatoria la devolución de los bienes porque éstos, al ser bienes culturales especialmente protegidos, estaban fuera del tráfico jurídico y no podían ser vendidos. No dispongo de noticias (tendría que verificarlo en autos) de sobre si Sigena/Aragón fue judicialmente obligada a la devolución de las cantidades abonadas o, en su caso, de la valoración judicial económica que se hubiera hecho de tales obras y si ello ha sido tenido en cuenta en el dictado de la Sentencia. Necesitaría tener los distintos sumarios al completo para poder “valorar” al respecto. De todos modos, siendo la sentencia dictada en apelación, pocas valoraciones caben al respecto, pues las opiniones discordantes han tenido que ser apreciadas para rechazarlas y ordenar el traslado de los bienes en litigio.

La única discusión posible es que, como faltaría la sentencia firme derivada del recurso de casación ante el Tribunal Supremo para que no fuera posible alargar más el pleito, hubiera sido posible no hacer cautelarmente ejecutiva la sentencia de la Audiencia Provincial de Huesca, pero si el instructor de la Audiencia, en el incidente de ejecución de sentencia, ordena el traslado, el traslado debe cumplirse. Otra cosa será si a posteriori, en la casación, el Tribunal Supremo da la razón al Museo de Lleida y, en su caso, ordena una devolución inversa, que también tendrá que cumplirse si éste resulta ser, en su caso, el resultado de la casación. Pero los pleitos son así.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: SigenaSijenaTeresa Freixes
Publicación anterior

Inés Arrimadas crítica el reparto de sillas que quiere llevar a cabo Xavier García Albiol

Siguiente publicación

Campaña para boicotear la entrevista a Albiol en TV3. La cadena permite que le llamen “gigante atontao”, “facha”, “bobo” y “no-normal”

Contenido relacionado

El Rey Felipe VI logra con su gestión 500.000 mascarillas
Sociedad

Cada “viva el Rey” es un grito de resistencia al totalitarismo separatista

domingo, 11 de abril de 2021
Brutal agresión a una anciana en Tarragona para robarle su pensión
Sociedad

Los Mossos detienen a un joven acusado de cinco robos con violencia en tan solo tres horas en Camp de l’Arpa (Barcelona)

sábado, 10 de abril de 2021
Cómo ligar en catalán o todos los tics del separatismo a la hora de relacionarse
Sociedad

Cómo ligar en catalán o todos los tics del separatismo a la hora de relacionarse

sábado, 10 de abril de 2021
Siguiente publicación
Campaña para boicotear la entrevista a Albiol en TV3. La cadena permite que le llamen “gigante atontao”, “facha”, “bobo” y “no-normal”

Campaña para boicotear la entrevista a Albiol en TV3. La cadena permite que le llamen "gigante atontao", "facha", "bobo" y "no-normal"

Josep Bou, un emprendedor valiente

Andrea Levy: serenidad frente a los escraches

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • La familia de Pere Aragonès ocultó una fortuna en las Antillas Holandesas y aprovechó la amnistía fiscal de Mariano Rajoy
  • Mossos y Guardia Urbana detienen a 12 personas que robaban a niños en Barcelona
  • Victoria de la juguetera Lego sobre Esquerra Republicana
  • Lluvia de críticas a Pau Gasol por no escribir en su cuenta de Twitter en catalán
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete