El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Teresa Freixes: “Pienso que disminuye el apoyo al secesionismo, por eso el núcleo duro se radicaliza más”

Por Sergio Fidalgo
sábado, 15 de diciembre de 2018
en Sociedad
3 mins read

Contenido relacionado

Crónica del odio

Los CDR queman muñecos con las siglas de los partidos separatistas

Teresa Freixes, un referente de la lucha por la libertad

El Club Tocqueville, el Colegio de Abogados de Barcelona y la cátedra Jean Monnet UE cuya titular es Teresa Freixes organizaron hace unos días el coloquio “La Constitución, 40 años de democracia”. Los ponentes fueron Alfonso Guerra (ex vicepresidente del Gobierno y diputado en las Cortes constituyentes por el PSOE), Rafael Arias Salgado (diputado en las Cortes Constituyentes por UCD y ex ministro) y Eugenio Gay (ex vicepresidente del Tribunal Constitucional). El acto fue un éxito, pero hubo algunos incidentes por parte de secesionistas que comentamos con Teresa Freixes.

¿Qué sintió cuando 25 abogados secesionistas se levantaron y dejaron la sala para hacer un feo a Alfonso Guerra?

Pena por ellos. Por su actitud mezquina. Me hubiera gustado verles actuar así cuando fue necesario hacerlo, en la época en que Guerra y muchos otros demócratas nos jugábamos algo más que un desplante. Aunque muchos de ellos no levantaban tres palmos en aquellos momentos.

¿Y cuándo la inmensa mayoría de la sala se levantó para aplaudir a Guerra?

Es lo mínimo que se podía hacer.

¿Es necesario organizar más actos de este tipo por toda Cataluña?

Por supuesto. El desconocimiento de la Transición, de la tramitación y aprobación de la Constitución y de su desarrollo es enorme. Somos el único país en la Unión Europea que no enseña su Constitución, el funcionamiento del sistema ni los conceptos básicos jurídico-políticos que permitan entender el mundo, en forma sistemática, en la educación obligatoria. Después le pedimos peras al olmo.

A la puerta había un autodenominado CDR, pero eran solo unas docenas de personas. ¿Se están desinflando los más radicales?

En mi percepción lo que va bajando es el apoyo social general al secesionismo. Y, como suele suceder en estos casos, el núcleo duro se radicaliza más. Tienen que hacerse ver más. Quieren continuar dominando “el relato”. Y claro, sólo pueden conseguirlo “atrayendo” más a los medios. ¿Y cómo se hace eso? Pues buscando acciones que sean cada vez más “espectaculares”. Las páginas de la prensa y los reportajes e informaciones en los que tiene mano el secesionismo lo refleja claramente y lo peor es que el resto se abonan a los mismo demasiadas veces. La posición de la mayoría “silenciada” tiene poca cabida en ellos.

¿Cómo valora la actitud de la Generalitat de cara a una ocasión histórica como la celebración de un Consejo de Ministros en Barcelona?

No tendría que ser una “ocasión histórica” sino algo situado dentro de la normalidad del funcionamiento institucional en un Estado territorialmente muy descentralizado. Tanto “exhibicionismo y propaganda” sobre ello no es buena táctica, pues se tendría que plantear la reunión como presencia ordinaria del Gobierno español en Cataluña y hacer que la presencia de los órganos centrales y la correcta ejecución de las políticas constitucionalmente atribuidas al Estado fuera, también, una constante ordinaria.

A ver si unos y otros se enteran de una vez que no existe bilateralidad con igualdad de armas en ningún Estado federal (no olvidemos que, en la práctica, en bastantes aspectos funcionamos con instrumentos federativos). Es necesario que las instituciones de ámbito español puedan ejercer sus funciones en cualquier parte del territorio español y ello no implica solamente reuniones. Si lo hubieran venido haciendo no hubiéramos llegado hasta aquí.

[libro]


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CDRConstituciónTeresa Freixes
Publicación anterior

dCIDE organiza el 17-D un debate sobre Tabarnia

Siguiente publicación

Barcelona es digna sede de un Consejo de Ministros

Contenido relacionado

Sociedad

Otra ola de calor azotará a Cataluña los próximos días

martes, 9 de agosto de 2022
Sociedad

Jorge Cadaval se mofa de Pedro Sánchez y su ocurrencia de las corbatas

martes, 9 de agosto de 2022
Foto: elCatalán.es
Sociedad

Revolcón judicial para los que tratan de arrinconar al castellano en las escuelas de Cataluña

martes, 9 de agosto de 2022
Siguiente publicación

Barcelona es digna sede de un Consejo de Ministros

Los periodistas de Madrid defienden el secreto profesional ante el Supremo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El Espanyol se mueve, y el asunto Raúl de Tomás entra en vías de solución
  • La Guardia Civil detiene a una banda internacional que asaltaba viviendas habitadas en Cataluña y Madrid
  • El Espanyol le ‘roba’ un fichaje al Girona FC
  • El separatismo dedica una lluvia de insultos a la ‘piscina’ de Pilar Rahola
  • Lluvia de insultos a Riqui Puig por no haberse despedido del Barça en catalán
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete