El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Teresa Freixes: “Es necesario que aumente la participación, que toda la ciudadanía no secesionista sienta estas elecciones como suyas”

Por Sergio Fidalgo
jueves, 16 de noviembre de 2017
en Política
4 mins read

Contenido relacionado

Este martes 20 de diciembre, homenaje a Felipe VI en Lérida (19:30)

Teresa Freixes apoya la campaña de suscriptores de elCatalán

¿Jurista y comunicador? Sí, Daniel Berzosa

Teresa Freixes es catedrática de Derecho Constitucional y presidenta de Concordia Cívica. Una entrevista de Sergio Fidalgo.

¿Qué posibilidades ve que los secesionistas no consigan la mayoría en el Parlament?

En votos no han ganado nunca y es por efecto del sistema electoral, que ocasiona que para conseguir un diputado por Barcelona se necesite prácticamente el doble de votos que para tenerlo por Lleida, Tarragona o Girona. Es necesario, desde esta perspectiva, que se consigan más votos no secesionistas el 21 D que los que se obtuvieron en las pasadas elecciones. Es necesario que aumente la participación, que toda la ciudadanía no secesionista sienta estas elecciones como suyas, que aquellas personas que normalmente votan en las elecciones generales y municipales y se abstienen en las catalanas, dejen de abstenerse y vayan a votar. Con un aumento de la participación tenemos muchas más opciones para conseguir cambiar las mayorías.

Pero no nos engañemos. Es difícil. Y aunque se consiga, será por pocos escaños, lo que nos va a obligar a tener en cuenta que, como venimos diciendo, “Cataluña somos todos”, es decir, que el secesionismo está ahí para quedarse y que será necesario hacer mucha “pedagogía” y mucha “política” para que no suceda como lo que ha pasado en estos años, que ha sido que una mayoría política ha estado gobernando y legislando sin respetar la mayoría social.

¿Qué recomendaría a los partidos constitucionalistas de cara a las elecciones del 21 de diciembre?

Es necesario que los partidos del arco constitucional, los grandes y los menos grandes, que de todo hay, tengan muy claro lo que quieren conseguir en su conjunto, cosa que hoy por hoy todavía no acabo de ver que lo tengan identificado. Si no queremos hacer “frentismo” (y no tenemos que hacerlo) es necesario explicar muy bien que de lo que se trata es de abandonar las vías anticonstitucionales, por antidemocráticas y antisociales, para sustituirlas por otra forma de hacer política que comporte la puesta en práctica de los valores constitucionales y europeos, de libertad, igualdad, solidaridad, Estado de Derecho, democracia y respeto a los derechos de todos.

Para ello sería necesario que formulasen unos puntos mínimos comunes que los identificaran claramente como partidos que lo que pretenden es profundizar en la democracia constitucional, no subvertirla ni sustituirla por no se sabe bien qué alternativa, y que la campaña electoral se desarrolle sin agresividad. Sin agresividad entre ellos y sin agresividad hacia los que hasta ahora han detentado el poder autonómico en Cataluña. Pero decir que sea sin agresividad no significa que no se dejen claras las cosas, porque el secesionismo acaba de demostrar que, además de perseguir objetivos irreales, ha utilizado el engaño y los métodos torticeros para intentar imponer sus postulados. Las tristes declaraciones de los líderes del secesionismo, reconociendo que no tenían mayoría cuando todo el tiempo afirmaban que sí, que la economía mejoraría con la independencia cuando su solo anuncio nos está situando al borde del precipicio, que la Unión Europea nos esperaba con los brazos abiertos como Estado independiente cuando la posición de todos los Estados miembros y de las instituciones es radicalmente la contraria. Lo cortés no quita lo valiente y la defensa del orden constitucional y europeo debe primar, porque es lo racional, lo legal, lo democrático y lo pertinente en estos tiempos de globalización.

No podemos perder votos por falta de claridad ni por falta de realismo. No podemos demonizar ni santificar. Tenemos que exigir a los partidos que presenten claramente sus propuestas en ese marco de concordia que tenemos que conseguir para superar la etapa del supremacismo y de la manipulación.

¿Qué le pediría a los ciudadanos que están cansados del ‘procés’?

Que reflexionen serenamente y que vayan a votar. Que voten por quien quieran, teniendo en cuenta sus preferencias políticas, todas ellas legítimas, pensando en que ese Parlament va a tener que formar el futuro Govern. Y que es necesario que consigamos tener, entre todos los partidos del arco constitucional, no sólo más votos sino también más diputados.

El voto, en estas próximas elecciones, es muy valioso. Tiene un simbolismo especial y un valor inédito hasta el presente. Tiene que ser un voto reflexivo, no un voto de la sinrazón o de una reacción visceral. Que cada cual analice cuál es su mejor opción, teniendo en cuenta los intereses generales de una Cataluña inserta en España y en Europa.

Para ello, sería muy importante que cada uno de nosotros, en nuestro entorno, hasta dónde podamos, tratemos de conseguir votos de esa “calidad”. Expliquemos lo importante que es el voto para cualquiera de las opciones “constitucionalistas”. Expliquemos, ponderadamente pero con el detalle preciso, el abismo al que las mentiras y temeridades del procés nos estaban abocando. Expliquemos que no puede haber equidistancia entre, de una parte, la democracia y la legalidad que defendemos en el marco constitucional y europeo y, de otra, el golpismo antidemocrático y contrario a toda lógica y realidad en el que nos estaban situando. Razonemos sobre todo ello con todos con quien podamos compartir estas reflexiones, porque de ello, estoy segura, saldrán muchos votos, en positivo, para poder no ganar por ganar, sino ganar para reconstruir esa Cataluña plural, abierta, moderna, sensata y fiel a los valores de que nos dotamos al conseguir nuestra democracia constitucional y nuestra inserción en Europa.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: elecciones 21 diciembreTeresa Freixes
Publicación anterior

Artículo segundo: del sesgo de confirmación

Siguiente publicación

Los cánticos “espontáneos” de los niños en una escuela barcelonesa (vídeo)

Contenido relacionado

Foto: PSC
Política

El PSC pasa del 155 a fundar el tripartito separatista

viernes, 3 de febrero de 2023
Foto: Partido Popular
Política

Daniel Sirera: “Votaremos en contra del plan de usos de l’Eixample de Colau y Collboni”

jueves, 2 de febrero de 2023
Política

Ofensiva de CS contra la imposición separatista del 80% de clases en catalán en las universidades

jueves, 2 de febrero de 2023
Siguiente publicación

Los cánticos "espontáneos" de los niños en una escuela barcelonesa (vídeo)

Cómo Joan Tardà cambia de opinión sobre la secesión de Cataluña (vídeo)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • No se pierdan lo que le ha sucedido a Tomás Guasch en una encuesta telefónica
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?