El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Tabarnia

Por Mariano Gomà
sábado, 30 de diciembre de 2017
en Opinión
2 minuto/s de lectura
Gomá: “Puigdemont ha preferido, más que ser gobernante, ser un mártir”

Contenido relacionado

Entrevista a Tomás Guasch: “La UME es esa clase de personal paisano que si está a tu lado te sientes mejor, confortado”

VÍDEO: El ‘cambio radical’ de Tomás Guasch para desearles un feliz 2020

Un ‘tabarnés’ luce orgulloso la bandera de España en el Camp Nou del ‘Tsunami’

Nos estamos despachando estas navidades con el nombre, el concepto, la reivindicación o quizás la necesidad de darle vueltas a la acción-reacción que puede sufrir el delirio secesionista en cuanto a estructuras territoriales de nuevo cuño por simple interés político, económico o electoral. Desconocedor de la historia y si existe alguna base de referencia en la distribución de territorios desde la época fenicia hasta nuestros días, Tabarnia se está convirtiendo en un fenómeno social de enorme difusión en redes tanto nacionales como internacionales, razón por la cual no encuentro el sentido que se le deba dar o quizás merezca.

La sociedad catalana se halla exhausta y agotada del escenario surrealista al que nos han incorporado y tal vez sea una necesidad de supervivencia mental acogernos a un tema del que hablar éstos días con cierta dosis de simpatía ante el revés conceptual que representa para los sectores independentistas o alegría por poder algunos creerse que es una solución terapéutica para las reuniones familiares. Si no podemos hablar de nada más, hablemos de Tabarnia.

Se puede también pensar que es una audaz inocentada hoy día en que esa tradición se halla muy diluida en el marasmo navideño pero lo cierto es que, si es así, nos ha hecho estos días más llevaderos sin la bronca cotidiana

Si Tabarnia pudiera ser una realidad habría que añadirle el Valle de Arán por tanto deberíamos hablar de Tabarnia&Arán, nueva comunidad autónoma española, una con el mar por frontera y la otra con límites de Aragón y Francia, lo cual parece de entrada una gran riqueza territorial.

Cuando me especialicé en urbanismo estudié en las áreas de suelo urbanizable el concepto de discontinuidad territorial lo cual equivale a la posibilidad de desarrollar áreas de crecimiento urbanas mediante planeamiento discontinuo, es decir que los terrenos podían estar físicamente separados o distantes entre sí peor compartiendo los mismos parámetros edificatorios y de aprovechamiento. Curiosidades de la discontinuidad territorial que estoy eniendo el placer de recordar desde mi profesión.

No tenemos idea del recorrido que todo ello va a tener pero debemos augurar ríos de tinta, centenares de horas de debate y tertulias, miles de adhesiones en redes y un sinfín de especulaciones, puesto que la creación de una nueva comunidad autónoma, la primera discontinua en España, dentro del marco legal constitucional es un territorio desconocido en el que una vez materializada la nueva estructura, Catalonia deberá buscar sede de sus instituciones en Berga o Cervera, convertir en central internacional el puerto de Palamós y crear el gran aeropuerto transmundial de Alguaire, lo cual unido a algunas cosillas más bajo la estelada i el som i serem no representará problema alguno para el entonces ya sí un sol poble catalá.

¡Ay! con los inescrutables caminos del Señor.

Mariano Gomá es escritor, arquitecto y ex presidente de Societat Civil Catalana.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Mariano GomàTabarnia
Publicación anterior

23.000 catalanes firman en Barcelona por los derechos de los hispanohablantes en toda España

Siguiente publicación

Campaña constitucionalista en change.org para evitar que un parque infantil de Reus se llame “1 de octubre”

Contenido relacionado

El 155 y la hegemonía moral
Opinión

Lectura positiva del 14-F

lunes, 1 de marzo de 2021
Elecciones a las juntas de las agrupaciones de Ciudadanos
Opinión

Elecciones a las juntas de las agrupaciones de Ciudadanos

lunes, 1 de marzo de 2021
Yo tengo miedo… de vosotros
Opinión

¡Mira papá, una tele de plasma!

lunes, 1 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Campaña constitucionalista en change.org para evitar que un parque infantil de Reus se llame “1 de octubre”

Campaña constitucionalista en change.org para evitar que un parque infantil de Reus se llame "1 de octubre"

Arrimadas: “Quiero ser la presidenta de todos los catalanes”

Arrimadas, sobre la Mesa del Parlament: “Queremos presidirla para que no vuelva a estar al servicio del separatismo”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sin esperanza, con miedo
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete