El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Susto o muerte

Por David Hernández
domingo, 26 de mayo de 2019
en Opinión
2 mins read
David Hernández, presidente de Polteia

Contenido relacionado

“Los violentos separatistas buscan que un agente acosado y acorralado mate a un manifestante para desarmar a la policía”

La policía del “Poble”

Mejor nos reunimos mañana, hoy es domingo

En fechas recientes hemos conocido que la famosa División de Asuntos Internos del Cuerpo policial de los Mossos d’Esquadra ha tenido la magnanimidad de no sancionar administrativamente (herramienta represiva habitual en los ayuntamientos catalanes y en la administración autonómica contra los disidentes) al compañero que fue enjuiciado ideológicamente y se le impone una amonestación verbal.

Para entendernos: es culpable de provocar y no respetar el dogma oficial pero no le quitamos sueldo ni funciones policiales. Pero es culpable, que quede claro para la parroquia ideológica y la predominante en las instituciones públicas.

El otro implicado que iba de uniforme, haciendo supuestamente de mediador (autorizado o no para hacer de cordón de seguridad en manifestaciones, en horas laborales o no, e incumpliendo normativa interna por asistir de uniforme a concentraciones de contenido ideológico) se desconoce porque no se le puede molestar ya que es la inocente víctima.

Esta es la realidad, comúnmente aceptada por muchos conciudadanos en Cataluña. El malo es el policía (harto de aguantar durante horas las sandeces de funcionarios que tendrían que estar trabajando y no en concentraciones con el uniforme oficial reglamentario) cuando recrimina a un grupo organizado, coordinado y con reparto de funciones (sólo hay que recordar la calidad del vídeo de los hechos) que no dificulten la labor policial.

O sea, lo importante es lo que el compañero de policía dice y no la perfecta organización y reparto de funciones de un nutrido grupo de funcionarios que, en horas de trabajo o no,  se dedican a asistir perfectamente uniformados a concentraciones de sesgo ideológico.

Estos últimos son los buenos, “sempre seran nostres” y el policía que defiende la legalidad y el orden constitucional vigente es el malo. Lo lamentable es que muchos conciudadanos compran esta versión y se centran en las frases morales : tendría que controlarse al hablar, es un profesional cualificado, debería no caer en provocaciones, etc…

Que fácil es decirlo si no valoras que enfrente están un nutrido grupo de funcionarios también cualificados, organizados, con reparto específico de funciones y que cometen multitud de infracciones deontológicas. De las disciplinarias no se puede ni entrar a valorar porque son los “buenos” y para ellos la reglamentación interna no es aplicable.

Y esto pasa cada día en la comunidad autónoma de Cataluña siguiendo un guión escrito que no tiene réplica estatal y que deja a su suerte a los funcionarios operativos o en el mejor de los casos: al amparo del saturado poder judicial.

Por todo ello, las concentraciones de sesgo ideológico seguirán llenas de frikis con uniforme reglamentario porque los afines les aplaudirán y otros callarán. Por su parte,  los funcionarios que cumplan la normativa vigente y acaten el orden constitucional serán reprendidos verbalmente o directamente sancionados administrativamente por “malos”.

Estas visiones morales opuestas ya se han vivido en España, por ejemplo, cuando la banda terrorista ETA asesinaba gente porque eran muchos los que apoyaban o callaban.

Son tiempos de resistencia y tendremos que aprender a vivirlos con buen humor. No nos va a quedar otra opción con la “revolución de las sonrisas”.

David Hernández es presidente de Politeia


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Politeia
Publicación anterior

Entrevista a Mercè Vilarrubias: “El derecho a la lengua materna es de todos, también de los castellanohablantes”

Siguiente publicación

Si el constitucionalismo no vota hoy, el supremacismo se apoderará de los ayuntamientos

Contenido relacionado

Juan Carlos Segura: “En Vox defendemos la libertad, si nos tiran piedras, vamos a volver”
Opinión

Companys y los juicios de Nuremberg

viernes, 16 de abril de 2021
Como Pedro por su casa
Opinión

5.316€

miércoles, 14 de abril de 2021
El independentismo se deja por el camino 650.000 votos
Opinión

La ‘estelada’, el gran remedio contra el Covid-19

martes, 13 de abril de 2021
Siguiente publicación
La Generalitat de Quim Torra “riega” con 9.1 millones de euros a la prensa afín

Si el constitucionalismo no vota hoy, el supremacismo se apoderará de los ayuntamientos

VÍDEO: TV3 da cobertura a una separatista que entra en sujetador al Villamarín

VÍDEO: TV3 da cobertura a una separatista que entra en sujetador al Villamarín

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
  • Se fuga un preso de la cárcel de Quatre Camins (Barcelona)
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete