Premio Nacional de Historia, Ricardo García Cárcel es un historiador que aúna formidables cualidades: es docto y veraz, bien intencionado, humilde y perspicaz. Ha publicado hace bien poco una magnífica obra: El demonio del Sur (Cátedra). Destacaré en especial el capítulo dedicado al príncipe don Carlos, un personaje histórico enfrentado a su personaje literario, una interesada y tortuosa construcción. Nos introduce en el ámbito de una investigación que me conduce al comisario Maigret. George Simenon, su autor, tenía por divisa: ‘Comprender y no juzgar’; una fórmula que también usa el profesor García Cárcel para evitar los prejuicios muy corrosivos.
Les invito a leer el formidable prólogo, donde se dice que “ni la realidad fue como la han pintado las críticas negativas”, “ni desde luego España ha sido el único país que ha sufrido el acoso de la propaganda y la publicidad destructiva”. Este libro examina la guerra de opinión entre Felipe II y su tiempo histórico. Ricardo García Cárcel sostiene que nada se puede entender de Felipe II sin insertarlo en su dramática obsesión por su fama, “entre el reto de la imagen ante Dios y la Providencia y el de la imagen ante sus súbditos”.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.