Los españoles hablaron este domingo en las urnas, y el PSOE, legítimo ganador de las elecciones, ha decidido cerrar rápidamente un Gobierno de izquierda radical. Ya que radical es su socio en el Ejecutivo.
Es una opción legítima, dado que ambas formaciones reúnen el apoyo de millones de españoles, pero muy arriesgada. Podemos ha destacado por su complicidad con el secesionismo en múltiples ocasiones, a pesar de que tanto ERC como JxCAT han intentado reventar nuestro sistema democrático.
¿Podrá evitar Pedro Sánchez que Podemos ponga los ministerios que controla al servicio del secesionismo? Ya hemos visto como ERC y JxCAT han puesto al servicio de la agitación independentista las administraciones públicas que controlan, y como no han tenido empacho en gastar dinero público para alimentar al ‘procés’.
¿Qué garantías tenemos que Podemos no hará lo mismo? Que personajes como Jaume Asens, que ha mostrado su desapego hacia nuestro orden constitucional, sea uno de los integrantes del círculo de poder de Pablo Iglesias, no contribuye a la tranquilidad de los millones de catalanes no secesionistas.
Esperemos que el PSOE no deje tirados a millones de catalanes que han mostrado su lealtad hacia la Constitución y que quieren seguir siendo españoles. Porque nos tememos que Podemos sí que lo hará. Y no es un juicio de intenciones, es una afirmación basada en en la actuación tanto de Pablo Iglesias como de Ada Colau.
Sí el nuevo Gobierno se pone a los pies del secesionismo, España explotará. Es posible que no sea así, porque el PSOE ha sido uno de los creadores de nuestro actual marco legal y constitucional y de entrada no parece que esté entre sus prioridades que estalle la arquitectura institucional que tanto ha contribuido a fundar.
Pero controlar a Podemos no le va a ser tarea fácil. De hecho, se nos antoja casi imposible. Ojalá nos equivoquemos y el nuevo Gobierno de izquierdas destaque por sus políticas sociales, y no por entregar España a Quim Torra o a Oriol Junqueras.
Comentario editorial de elCatalán.es.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.