El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán El Catalán

Milagros Cívico (JUCIL) exige «reforzar y empoderar a los guardias civiles en Cataluña»

Estas demandas forman parte del programa con el que JUCIL, la asociación mayoritaria de la Guardia Civil, se presenta a las elecciones al Consejo.

Por Redacción
sábado, 18 de octubre de 2025
en El Catalán
3 mins read
Milagros Cívico en una imagen de archivo.

Milagros Cívico en una imagen de archivo.

 

Contenido relacionado

Pérez de los Cobos: el coronel que encarna la lealtad

Diego Pérez de los Cobos vendrá el 10 de octubre a Barcelona a recoger el premio por la Tolerancia

La Guardia Civil y la Policía Nacional necesitan el apoyo de los catalanes constitucionalistas

Equiparación salarial con las policías autonómicas, implantación del turno 6×6 (similar al que rige actualmente para la Policía Nacional), acceso a la jubilación en condiciones equiparables a otros cuerpos policiales, reconocimiento como profesión de riesgo y más medios humanos y materiales para luchar contra la delincuencia son las principales reivindicaciones de JUCIL de las provincias catalanas.

Estas demandas forman parte del programa con el que JUCIL, la asociación mayoritaria de la Guardia Civil, se presenta a las elecciones al Consejo, un órgano colegiado en el que participan representantes de las personas que componen la Benemérita y de la Administración General del Estado, con el fin de mejorar tanto las condiciones profesionales de sus integrantes como el funcionamiento del propio Instituto.

Actualmente el Consejo de la Guardia Civil está compuesto por 30 representantes, de los cuales seis pertenecen a JUCIL. Mila Cívico, secretaria provincial de JUCIL en Girona, Lleida y Barcelona, asegura que «en Cataluña, nuestro principal desafío es mantener la plena operatividad de todas las especialidades de la Guardia Civil en la Comunidad Autónoma. Pese a la actual escasez de plantillas y medios, nos esforzamos por no mermar el servicio que prestamos al ciudadano dentro de nuestro ámbito competencial».

Como representantes de JUCIL, solicitan a la Dirección General y al Ministerio del Interior que atiendan sus reivindicaciones para «reforzar y empoderar a los guardias civiles en Cataluña». Para ello, es imprescindible «evitar el desmantelamiento del Cuerpo en tierras catalanas» y lograr el «reconocimiento de Cataluña como Zona de Especial Singularidad». Cívico está convencida de que, con incentivos similares a los del País Vasco, se mitigaría la actual falta de personal, palpable en puntos críticos como la aduana de La Farga de Moles (Lleida), que subsiste gracias a comisiones de servicio, o en La Jonquera (Girona), donde la escasez de personal es alarmante.

Añade que es fundamental «abordar el elevado coste de vida y la falta de arraigo». La región, con un coste de vida superior, obliga a muchos agentes a recurrir al «alquiler de viviendas con precios desorbitados». Además, las dificultades económicas o las barreras lingüísticas, derivadas del uso obligatorio del catalán en la educación, fuerzan a muchos a «dejar a sus familias en sus lugares de origen», imposibilitando el traslado familiar.

La secretaria de JUCIL también reclama una «inversión urgente en instalaciones y la mejora de medios materiales». Denuncia que se requiere una partida para el mantenimiento y reparación de «pabellones oficiales, muchos de ellos inhabitables» —como en Camprodon o Puigcerdà—, además de atender necesidades básicas en acuartelamientos, como la sustitución de ventanas o la instalación de calderas. En cuanto a los medios materiales, señala la «falta de uniformidad adecuada para frío extremo» en el Pirineo, la antigüedad de los vehículos, algunos con más de veinte años, y la escasez crítica de material de protección, obligando a «compartir chaleco antibalas al no haber dotación para todos los guardias civiles».

Iván Grañeras, secretario provincial de JUCIL en Tarragona, se suma a las denuncias de Mila Cívico sobre la importante falta de efectivos y la necesidad de rehabilitar los pabellones, y además pone de manifiesto la falta de presupuesto para el arreglo y mantenimiento de zonas de uso comunitario en las instalaciones.
Grañeras también exige mejoras directas en las condiciones laborales, incluyendo la «implementación de un régimen de turnicidad estable,» como mínimo el establecido en la Unidad del Puerto (6×6), la «remuneración adecuada y completa de todas las horas extraordinarias realizadas» y el » reconocimiento de la especialidad de Fiscal y Fronteras para todos los miembros destinados en puestos catalogados de seguridad ciudadana siempre que realicen funciones fiscales”.

Asimismo, Cívico y Grañeras también recuerdan que “la equiparación salarial con las policías autonómicas es una deuda histórica de cualquier gobierno con la Benemérita”. Cívico añade: “Un guardia civil cobra 8.251 euros menos al año que un mosso d’esquadra, y 12.000 euros menos que un ertzaina, cuando desempeñamos las mismas funciones. Como tampoco es justo que un guardia civil se jubile en peores condiciones económicas que cualquier otro policía”.

JUCIL también reclama un mayor respaldo institucional, afirmando Cívico que “el principio de autoridad está en franco retroceso. Necesitamos un respaldo jurídico más vigoroso por parte de las instituciones públicas. Algo va mal cuando una asociación profesional, como JUCIL, defiende más institucionalmente a la Guardia Civil que sus superiores jerárquicos y políticos. Necesitamos un gobierno que defienda el papel, la autoridad y el despliegue de la Guardia Civil en todo el territorio nacional”.

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Guardia CivilJucil
Publicación anterior

La Asamblea por una Escuela Bilingüe recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia que avala el Decreto de Educación Infantil

Siguiente publicación

VOX critica el principio de acuerdo entre PSC, Comunes y ERC para los presupuestos de Barcelona

Contenido relacionado

Foto: PP
El Catalán

Sirera propone adquirir el edificio okupado de la Cinètika para destinarlo a vivienda social

sábado, 18 de octubre de 2025
Foto: www.elcatalan.es
El Catalán

VOX denuncia que el Ayuntamiento de Barcelona deja indefensa a la Guardia Urbana al renunciar a adquirir más pistolas táser

viernes, 17 de octubre de 2025
Foto: Ayto. de Badalona
El Catalán

Badalona manda un equipo de protección civil para colaborar en las tareas de apoyo después de la DANA Alice

jueves, 16 de octubre de 2025
Siguiente publicación
Gonzalo de Oro. Foto: VOX.

VOX critica el principio de acuerdo entre PSC, Comunes y ERC para los presupuestos de Barcelona

Foto: PP

Sirera propone adquirir el edificio okupado de la Cinètika para destinarlo a vivienda social

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?