El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Respetemos las tradiciones

Por Javier Megino
viernes, 21 de diciembre de 2018
en Opinión
2 mins read
 

Contenido relacionado

De Moncloa al santoral

El incendiario populista de Moncloa

Somos unos afortunados… en el deporte

Es difícil flotar sin ahogarse en un contexto como el actual, en el que vivimos con una sensación de agobio y de necesidades innecesarias, insertados en la cresta del consumismo.

En estas fechas en donde el colorido luminotécnico adorna las calles, lo que toda la vida han sido las “luces de Navidad”, es complicado convivir con el bombardeo constante que pretende hacerte entrar en la dinámica de la compra compulsiva. Y, aun sabiendo que en la mayoría de casos acumularemos más de lo mismo, estamos en una rueda que nos hace sentir obligados a seguir rodando sin que parezca que exista el mañana.

Hasta aquí mi pequeña crítica a lo material y a lo comercial. Pero que cada cual haga lo que considere mejor con lo suyo.

Ahora bien, en esta segunda parte de mi columna creo necesario un claro cambio de enfoque, al dedicarlo al gasto del dinero de todos. Ese dinero público que, como tal, parece mucho más susceptible del inapropiado uso y abuso.

Para todo mortal, independientemente de latitudes y hemisferios, el uso de presupuestos públicos hace mucho más propenso el despiporre, en comparación con el uso y disfrute de lo que has obtenido con tu esfuerzo y tiene carácter privativo.

Pensando en lo ilógico del uso de los recursos comunes a disposición de las instituciones públicas podría pensar, por ejemplo, en esa rivalidad latente entre poblaciones por ver quién tiene el árbol más grande, o quien pone más bombillas en servicio, pero como soy barcelonés me centraré en lo que le toca a los míos, los que paseamos y disfrutamos de la Navidad en la Ciudad Condal.

Por centrarnos en algo concreto, dejando de lado el ridículo con las luces y los lazos que vislumbran las connotaciones separatistas de los que, de momento, gobiernan la capital catalana, si hay algo singular que abochorne a los vecinos de mi ciudad es eso que han montado en la Plaza de Sant Jaume y dicen que es un Belén.

Se puede ser laico, ateo y podemita, pero hay que tener un mínimo de vergüenza al ridículo. Y, desde luego, vivir con ese resentimiento que impulsa a reírse de las costumbres y tradiciones, con gran arraigo popular para la mayoría de barceloneses, no tiene ningún sentido.

Negar la vigencia de nuestra cultura cristiana y la religiosidad de algo tan entrañable como la Navidad, caricaturizando y riéndose del prójimo con ese ejemplo de mal gusto que “decora” la citada plaza, que barato no habrá salido, esperemos sea una de las últimas salidas de tono de los que, en unos meses, deseamos abandonen el consistorio municipal

Por esa razón, por no sentirnos identificados con lo que es la Navidad para nuestro actual Ayuntamiento, desde Espanya i Catalans convocamos a la ciudadanía el próximo domingo 23 de diciembre a cantar villancicos a partir de las 17 horas en la Plaza de Sant Jaume. El Nacimiento, acorde a nuestra tradición belenista y nuestra cultura cristiana, ya lo llevaremos nosotros.

Eso que han montado solo nos servirá de punto de encuentro para los que nos quieran acompañar. Solo hemos de decir que nos vemos cerca de “ese bodrio de la Colau” y todo el mundo ya sabe dónde encontrarnos.

Por Javier Megino

[libro]


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Javier Megino
Publicación anterior

Alberto Fernández (PP) reclama dedicar una calle al Guardia Urbano Juan Miguel Gervilla

Siguiente publicación

«Afirmamos que en Cataluña no existe una mayoría social que desee la ruptura de la unidad nacional española»

Contenido relacionado

Amalio de Marichalar. Foto: Sergio Fidalgo
Opinión

Barcelona, capital mundial de la Hispanidad

sábado, 18 de octubre de 2025
Opinión

La UAB, en manos de los violentos

viernes, 17 de octubre de 2025
Opinión

La selección de De la Fuente enamora a Europa

miércoles, 15 de octubre de 2025
Siguiente publicación

"Afirmamos que en Cataluña no existe una mayoría social que desee la ruptura de la unidad nacional española"

Afectaciones en los transportes públicos para el 21D

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?