El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

La UAB, en manos de los violentos

"La UAB ha demostrado una grave dejación de deber al no proteger adecuadamente a quienes ejercen derechos fundamentales".

Por Editorial
viernes, 17 de octubre de 2025
en Opinión
3 mins read
 

Contenido relacionado

Por la libertad en la UAB

Hugo Escarpa anuncia que S’ha Acabat! reclamará a la UAB el fin de la violencia en el campus

Violentos separatistas hieren a jóvenes de S’ha Acabat! e intentan agredir a Vito Quiles en la UAB

Ayer la Universidad Autónoma de Barcelona vivió un episodio que debería avergonzar a cualquier institución que se llame universidad pública en un estado democrático. En el campus de Bellaterra, jóvenes que solo buscaban asistir a un acto organizado por la asociación S’ha Acabat! con la participación de Vito Quiles fueron agredidos, hostigados y sepultados bajo insultos y lanzamiento de objetos por grupos radicales independentistas de carácter muy violento.

No es un hecho aislado: es una continuación de una larga lista de agresiones a la libertad de expresión que tienen como escenario recurrente la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). La responsabilidad la comparten principalmente la universidad y los Mossos d’Esquadra. La UAB, por su parte, ha demostrado una grave dejación de deber al no proteger adecuadamente a quienes ejercen derechos fundamentales.

Ha comunicado que el acto no tenía autorización pero ero eso no exime a la universidad de la obligación de protección y de evitar que la violencia callejera se instale en el campus, ya que Quiles y S’ha Acabat, ante la negativa de la UAB a dejarles el aula, decidieron ejercer su derecho a la libertad de reunión y charlar en la vía pública. El día antes la UAB fue tomada por violentos radicales que causaron graves destrozos con la excusa de manifestarse por Gaza y el rectorado fue más comprensivo que con Quiles y S’ha Acabat!

Los Mossos d’Esquadra también tienen mucho que explicar. La policía autonómica intervino tarde, de modo reactivo, más enfocados en separar a los grupos cuando ya la violencia de los separatistas estaba desatada. En algunos momentos, los jóvenes de S’ha Acabat! fueron literalmente agredidos con objetos, con la universidad como escenario de la impunidad.

Es grave que cuando un grupo independentista radical decide bloquear, intimidar o lanzar objetos contra quienes piensan distinto, la respuesta institucional sea tibia, ambivalente, y en demasiadas ocasiones complaciente. Permitir que los agresores se acerquen sin mayor contención, sin identificar a los responsables, sin sanciones ejemplares, alimenta la sensación de que algunas opiniones tienen más derecho a manifestarse que otras, y eso es la antítesis de toda universidad democrática.

También lo es la instrumentalización propagandística de estos actos: que S’ha Acabat! quede señalado como provocador (y sin permiso), mientras se obvia sistemáticamente que su silencio no significa consentimiento, y que los que impiden su derecho a expresarse usurpan la libertad de todos. La universidad no puede refugiarse en la excusa de la falta de permiso como blindaje moral: debe actuar con imparcialidad institucional y con firmeza, garantizando la convivencia civilizada, el pluralismo y el derecho constitucional a la libre expresión.

Finalmente, si algo debemos exigir con urgencia es una respuesta institucional clara, rápida, firme y ejemplar: sanciones administrativas, académicas o legales contra quienes agredan, medidas de protección para quienes solo desean ejercer sus derechos constitucionales, mecanismos que garanticen la seguridad en los campus, independientemente de la afiliación política de quienes ejercen esos derechos. Sin eso, la UAB y los Mossos quedan retratados: como entes que toleran la violencia ideológica del separatismo radical, permiten que la libertad de expresión sea desigual, y fallan en su deber de proteger.

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: S´ha acabatUABViolencia separatistaVito Quiles
Publicación anterior

Sirera propone sancionar el uso de pasamontañas y capuchas que cubran el rostro en contextos de desórdenes públicos

Siguiente publicación

El PSC impide que los delegados de las “falsas embajadas” den explicaciones al Parlament sobre su trabajo

Contenido relacionado

Amalio de Marichalar. Foto: Sergio Fidalgo
Opinión

Barcelona, capital mundial de la Hispanidad

sábado, 18 de octubre de 2025
Opinión

La selección de De la Fuente enamora a Europa

miércoles, 15 de octubre de 2025
Foto: Flickr Ayuntamiento BCN
Opinión

Collboni ha de dejar de flirtear con ERC

martes, 14 de octubre de 2025
Siguiente publicación
Cristian Escribano en una imagen de archivo junto a Juan Fernández y Dolors Montserrat. Foto: PP

El PSC impide que los delegados de las “falsas embajadas” den explicaciones al Parlament sobre su trabajo

VOX celebra el varapalo que la justicia le ha dado al Ayuntamiento de Vic por su nivel de exigencia de catalán

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?