El RCD Espanyol ha incorporado a sus filas a Ramón Terrats, un centrocampista que llega para aportar equilibrio, madurez táctica y trabajo silencioso. Procedente del Villarreal CF, donde dejó buenos destellos, el futbolista catalán afronta esta nueva etapa con el reto de convertirse en pieza clave en el esquema perico. Además, su condición de socio del RCDE desde que nació le concede una especial conexión con la grada blanquiazul.
Terrats, nacido en Barcelona en 2000, se formó en las categorías inferiores del Girona FC y dio el salto al fútbol profesional con el filial del club gerundense. Su perfil llamó la atención por su sobriedad, buena lectura del juego y capacidad para actuar como mediocentro defensivo o interior, adaptándose con naturalidad a varios registros del centro del campo.
Tras su paso por el Girona y una cesión exitosa al Villarreal B, el primer equipo amarillo lo incorporó en la temporada 2023. Terrats ofreció actuaciones sólidas en partidos de exigencia, demostrando que no le pesa el ritmo de Primera División. Sin embargo, la competencia interna y las lesiones frenaron su progresión.
Con el fichaje por el Espanyol, Terrats encuentra la oportunidad de tener continuidad en un proyecto ambicioso que busca que el club deje de ser un equipo ascensor. Su perfil encaja con lo que pide la categoría: orden, criterio en la distribución, sacrificio defensivo y liderazgo silencioso. Es un jugador que hace mejores a los que tiene alrededor sin necesidad de acaparar focos.
Además de sus cualidades técnicas, destaca por su personalidad tranquila y profesional. Lejos de las estridencias, Terrats es un futbolista que prioriza el trabajo colectivo. Esa madurez, poco común en jugadores de su edad, lo convierte en una apuesta de bajo riesgo pero alto potencial para un Espanyol que necesita equilibrio entre juventud y experiencia.
Desde el punto de vista táctico, Terrats puede complementar bien a perfiles más creativos o ofensivos, permitiendo a los interiores jugar con más libertad. Su capacidad para recuperar balones, cortar transiciones y ofrecer líneas de pase lo hace valioso tanto en fases defensivas como en la construcción de juego.
Los aficionados pericos ven en él a un centrocampista que puede marcar la diferencia desde la constancia, no desde los titulares. Si el cuerpo técnico consigue sacarle su mejor versión, el Espanyol habrá sumado un refuerzo de garantías, con proyección de crecimiento y ya curtido en la exigencia del fútbol profesional.
El club blanquiazul ha obtenido la cesión por un año con una opción de compra obligatoria por unos 3,5 millones de euros. Terrats se convierte en una apuesta estratégica del club. En una plantilla en plena reestructuración, su llegada representa una inversión en estabilidad futbolística y compromiso competitivo. Su trayectoria demuestra que no necesita grandes palabras: habla con su rendimiento sobre el césped.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

















