El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Entrevista a Ramon Espadaler: “Cs es eminentemente hostil a cualquier expresión catalanista”

Por Edorta Moreno
jueves, 23 de noviembre de 2017
en Política
5 minuto/s de lectura
Entrevista a Ramon Espadaler: “Cs es eminentemente hostil a cualquier expresión catalanista”

Contenido relacionado

Alejandro Fernández pide la dimisión de Illa “por promocionarse como candidato con recursos del ministerio”

Carrizosa: “El ‘efecto Illa’ es el efecto del caos porque nos lleva a la inseguridad jurídica y a la indecisión”

Denuncian que Pere Aragonès no tiene atribuciones para aplazar las elecciones autonómicas

Entrevista a Ramon Espadaler, número 3 en la lista por Barcelona del PSC, en representación de Units per Avançar.

¿Cómo valora la jornada que vivió Catalunya el pasado 1 de Octubre?

Lo que mal empieza, mal acaba.

¿Usted votó en dicha consulta?

No.

Si usted hubiera sido consejero de Interior ese día, ¿cómo hubiera hecho que actuaran los Mossos?

Yo abandoné el Govern porqué no compartía la orientación independentista que tomó. Por lo tanto, esta es una hipótesis imposible.

¿Qué valoración hace de la aplicación del artículo 155?

Nuestra posición de partida era ni Declaración de Independencia, ni aplicación del Artículo 155. Si en su día el president Puigdemont hubiera convocado elecciones, estaríamos en un escenario muy distinto.

¿Qué le parece que el PSOE diera apoyo al mismo?

Lo respeto, y valoro en su justa medida los esfuerzos para que la aplicación del mismo no fuera aún más rotunda y, particularmente, que dicha aplicación derivara en la convocatoria electoral del 21-D.

¿Cómo valora la destitución de los consejeros cesados y su encarcelamiento?

La destitución es inherente a la aplicación del artículo 155 de la Constitución española. El encarcelamiento es una decisión judicial que respeto, aunque me parece desproporcionada en la fase de instrucción. Deseo que los consellers y las conselleres puedan recuperar la libertad cuanto antes. En primer lugar por el trauma personal y familiar que ello representa, pero también para sosegar un ambiente demasiado crispado.

¿Cómo valora el cese del Mayor Trapero?

Estoy íntimamente convencido de que en el ánimo del Mayor Trapero no estaba incumplir la ley, ni el mandato judicial que recibió. Dicho esto, corresponde a la justicia evaluar su actuación y seria muy positivo para el, pero también para el propio Cos de Mossos que en este proceso no hubiera prejuicios ni interferencias políticas en ningún sentido.

Si usted hubiera sido diputado esta legislatura, ¿qué hubiera votado el pasado 27 de octubre?

No hubiera votado la declaración de independencia porque no he defendido jamás la opción independentista (sí un marco de relación  distinto entre Cataluña y España).

¿Cuándo le propuso Miquel Iceta ir en las listas del PSC? ¿Cuánto tardó en responderle?

Mi incorporación a la candidatura del PSC encabezada por Iceta no lo es a título personal (como si lo son otras incorporaciones), sino que es en representación de Units per Avançar y en base a un acuerdo político circunscrito a la próxima legislatura. Me tomé un fin de semana para valorarlo junto a mis compañeros d’Units y muy particularmente junto a mi esposa y familia. Desde hacia un par de años yo ya estaba fuera de la vida política.

¿Cómo puede el consejero de Interior que permitió el 9N ir en la lista de un partido constitucionalista?

Muy sencillo: mi actuación en el 9-N se ciñó a garantizar el orden público, algo que en su día evaluó la instancia judicial, archivando las causas abiertas al respecto. En cuanto a mi apuesta constitucionalista, le diré que es exactamente la misma que defendí en su día en nombre y representación de Unió, cuando las elecciones del 27-S de 2015. Yo no me he movido ni, menos aún, no me he traicionado a mi mismo. Quién abandonó en su día el cauce constitucional  fue la antigua Convergència. Nuestra propuesta huye del independentismo, pero parte de una crítica muy severa al inmovilismo del Partido Popular y Cs, a la vez que plantea la necesidad de cambiar el marco de relaciones entre Cataluña y España.

¿Hasta qué punto la antigua Unió ha contribuido al aumento del sentimiento secesionista en Cataluña al formar parte del gobierno de Artur Mas, que lo fomentó?

Unió abandonó en su día el Gobierno de Artur Mas por no compartir la reducción del catalanismo político al independentismo. Creemos que con esta reducción o simplificación somos muchos los catalanistas que nos sentimos huérfanos de representación política en el Parlament. De ahí el pacto con el PSC: una opción catalanista, no independentista, no frentista que quiere introducir sosiego y serenidad a la política catalana y abrir un diálogo sincero con España desde el respeto mutuo.

¿Cómo les ha tratado TV3 y Catalunya Ràdio desde que rompieron la coalición con Convergència?

Pues como siempre…

¿Por qué un ciudadano de Catalunya debe votar al PSC?

Porqué ha generado un espacio de encuentro que va desde el centro hasta la izquierda, un espacio de raíz catalanista que respeta la legalidad y las instituciones, introduce sosiego y confianza para generar estabilidad en el plano económico y que contribuye a recuperar la cohesión social, muy maltrecha en estos momentos.

¿Qué diferencia hay entre el PSC y Ciudadanos?

El PSC procede de una doble tradición socialdemócrata y catalanista, mientras que Cs es eminentemente hostil a cualquier expresión catalanista. En cuanto al eje ideológico, la ambigüedad de Cs es desconcertante, lo cual puede dar réditos electorales a corto plazo, pero genera incertidumbre a medio y largo plazo.

¿Usted estará obligado a votar igual que el PSC en el Parlament?

El acuerdo entre PSC y Units per Avançar contempla la posibilidad de votaciones diferenciadas en los ámbitos de educación, sanitario y en aspectos relativos a la conciencia personal. Pero estoy convencido, y en este sentido vamos a trabajar, que la votación diferenciada va a ser excepción y no la norma. Ni Miquel Iceta o el PSC caminan hacia la derecha, ni yo mismo o Units abandonamos el centro para caminar hacia la izquierda.

¿Qué solución ve usted al panorama político catalán?

No va a ser nada fácil y va a requerir tiempo y esfuerzos de todas las partes concernidas. Esfuerzos primero en el seno de Catalunya y, una vez generado un consenso mínimo, con el resto de España. Algo sí está muy claro: el único marco donde ello será posible es en el seno de las instituciones, Parlament y Cortes Generales y al amparo de la legalidad constitucional. No hay mas senda que la del dialogo, acuerdo y validación del mismo en las urnas llegado el momento.

¿Qué es más viable un tripartito PSC con Podemos y ERC o PSC, Ciudadanos y el PPC?

Lo más viable es un gobierno presidido por Miquel Iceta y apoyos externos o estables por parte de quienes anteponen la paz social, la estabilidad económica, el respeto a la ley y a las instituciones y la voluntad de generar un marco de renovada confianza entre Catalunya y España desde el respeto mutuo.

 

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: PSCRamon Espadalerunits per avançar
Publicación anterior

Esto del 21D, también va contigo

Siguiente publicación

El juicio por las agresiones a Barcelona con la selección será en junio

Contenido relacionado

Solo el 10% de los ordenadores que prometió la Generalitat llegarán antes de Navidad
Política

El Govern solo entrega el 5% de los ordenadores comprometidos a los alumnos sin recursos

martes, 19 de enero de 2021
Arrimadas: “Pido al Gobierno que deje de hacer la estatua y lidere la respuesta a la tercera ola y no deje tiradas a las CCAA”
Política

Arrimadas: “Pido al Gobierno que deje de hacer la estatua y lidere la respuesta a la tercera ola y no deje tiradas a las CCAA”

martes, 19 de enero de 2021
El vicepresidente primero de la Mesa del Parlament suelta una soflama secesionista en medio de la pandemia
Política

La decisión del TSJC abre un nuevo episodio de ‘navajazos’ entre separatistas

martes, 19 de enero de 2021
Siguiente publicación
¿’La roja’, en octubre en Barcelona?

El juicio por las agresiones a Barcelona con la selección será en junio

Iceta: “Los socialistas no haremos ningún presidente ni independentista ni de derechas”

Iceta: "Los socialistas no haremos ningún presidente ni independentista ni de derechas"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar