El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Racismo, esclavitud y odio a España

Por Salvador Caamaño Morado
domingo, 28 de junio de 2020
en Opinión
5 minuto/s de lectura
Breve historia de la oposición al nacionalismo en Tarragona (1 de 2)

Contenido relacionado

Contra el orden constitucional. ¿Hacia un nuevo Frente Popular?

Hispanidad, leyenda negra y separatismo

“La izquierda actual se ha tragado que Lluís Companys es un mito, pero fue un personaje siniestro”

El 22 de junio se celebra cada año la fundación por los españoles de la ciudad de San Agustín-Florida (en 1564)

A raíz del homicidio, a manos de un policía, de George Floyd en Minneapolis hemos asistido a una oleada de protestas que ha desatado una enorme tensión racial en EE.UU. Muy pronto los disturbios han dado paso al derribo y vandalización, por parte de indoctos energúmenos y activistas frustrados y acomplejados, de numerosas estatuas, en especial, de figuras relevantes de la era del descubrimiento de América: Colón, Isabel la Católica, Juan de Oñate, Fray Junípero Serra, incluso Cervantes, a los que se les atribuye el origen del racismo y del esclavismo.

Cuando la funcionalidad de esas estatuas es análoga a la de los museos de carácter histórico y además es improcedente juzgar hechos de hace más de 500 años con criterios morales y éticos actuales.

De todas formas esto no es nuevo, en los últimos años venimos asistiendo a una escalada de ataques a símbolos hispanos históricos en Estados Unidos. El Ayuntamiento de Los Ángeles, aprobó, hace tres años, una moción presentada por concejal Mitch O’Farrell (bailarín profesional en cruceros), por la que se abolía la celebración del Columbus Day y se sustituía por el “Indigenous People’s Day”, que incluyó también la retirada de una emblemática estatua de Colón en la ciudad.

Ya entonces, al igual que ahora, fueron vandalizadas varias estatuas del misionero español Fray Junípero Serra (que fundó las primeras misiones en California, como las de San Diego, San Francisco o Santa Bárbara y dedicó su vida a la evangelización, la educación y al servicio de los indígenas, muriendo en California en 1784).

Los representantes del indigenismo malentendido se suelen olvidar, por ejemplo, que los poderosos aztecas esclavizaban a las tribus que derrotaban y practicaban sacrificios humanos y el canibalismo. El trasfondo de todo esto no deja de ser un ataque ideológico a todo lo Hispano y a la Iglesia Católica.

Estos hechos han dejado de ser anecdóticos para convertirse en pandémicos. Se extienden y cobran cada vez más fuerza animados por movimientos autodenominados como indigenistas, antiracistas o “antifas” (de extrema izquierda) que aprovechan cualquier ocasión para ir imponiendo su sectario y falsario relato. Suelen tener muy buena prensa y están adquiriendo cada vez más influencia. Hay quien sostiene que el magnate y líder de la globalización George Soros, está detrás de muchos de estos movimientos.

Por ello, cada vez son más políticos estadounidenses que se suman a este tipo de discursos y los utilizan para su promoción política. Aunque al final, sus dardos los acaban dirigiendo casi siempre, cínicamente, contra los españoles y el mundo hispano (el chivo expiatorio), obviando buena parte de lo que pasó en la depredadora expansión de sus antepasados los colonos angloprotestantes norteamericanos (los antepasados del Sr. O’Farrell), que supuso el práctico exterminio de las poblaciones indígenas.

Prueba de ello, es que hoy sólo el 0,5% de su población es de origen indígena y los tienen además arrinconados en reservas. Para tapar a los verdaderos responsables del exterminio nativo de EE UU y para difundir la leyenda negra española se han utilizado incluso películas de Hollywood y series anglosajonas de TV, tal como muestra el libro “La imagen de la presencia de España en América (1492-1898) en el cine británico y estadounidense” del capitán e historiador Esteban Vicente.

En realidad, todo esto viene de muy atrás, tiene su origen en la la maquiavélica leyenda negra contra España, que empezó en Italia y siguió en los Países Bajos, Alemania, Inglaterra, Francia, países que cargados de envidia, odio y racismo, por la hegemonía política, económica y militar española durante tres siglos, llenaron de mentiras y excrecencias la historia de España, que tendría sus luces y sus sombras pero que, sin duda, comparada con las de esos países rivales acusadores, que no se paraban en mientes en cuanto a la moralidad de sus acciones, fue un modelo de pulcritud, legalidad, creatividad, asimilación y mestizaje. El testamento de Isabel «La Católica», las Leyes de Burgos de 1512 y las Leyes Nuevas de 1542 (de Carlos V), son los primeros textos legal del derecho internacional para proteger a los indígenas, donde se prohibía expresamente su esclavización.

Y hablando de esclavitud y racismo, ¿sabían ustedes que Florida fue un santuario español para los esclavos que huían de las colonias británicas? En 1693 el Rey Carlos II de España ordenó, por medio de una Real Cédula, que todos los esclavos fugitivos británicos que alcanzasen Florida, hombres o mujeres, siempre que abrazasen la fe católica, fuesen liberados. Y así en la ciudad de San Agustín, la ciudad más antigua de los EEUU continentales, se creó el primer asentamiento legal de libertos negros en América del Norte, siendo gobernador Manuel de Montiano.

En uno de los plafones de la ciudad antigua de San Agustín que van explicando la gloriosa historia de la ciudad, se puede leer: “Los comerciantes de esclavos capturaron a Francisco Menéndez en África y lo vendieron a un colono de Carolina del Sur. Él escapó a San Agustín en 1724 luego de saber que España ofrecía la libertad a los fugitivos que se convertían al catolicismo. En 1736 Menéndez se había convertido en capitán de la milicia. Estuvo al mando del primer asentamiento de negros libres en América del Norte, Fuerte Mosé. Cuando España dejó Florida en 1763, Menéndez se mudó a Cuba …”.

El primer general negro de Norteamérica no fue Colin Powell, como pensarán los “derriba estatuas”, sino Jorge Biassou, que fue primero líder de los esclavos rebeldes de Haití (contra los franceses). En 1793 se pasó al bando español (la otra parte de la isla “La Española”) y “Georges” se renombró como “Jorge” Biassou, convirtiéndose en un ciudadano libre y fue nombrado por el gobernador García como general español del ejército de auxiliares negros de habla francesa. Biassou se trasladó luego a San Agustín donde el gobernador español lo puso al mando como general de la milicia negra de Florida. Acabaría siendo uno de los personajes más ricos y poderosos de la ciudad.

Cuando desprestigian la colonización española, no lo hacen gratis, lo hacen para intentar legitimar la suya. Es también, muy curioso comprobar como históricamente fue el Ku Klux Klan el grupo que más se opuso a las celebraciones del Columbus Day. Y es también sorprendente comprobar como este tipo de discursos e iniciativas encuentra también su eco en España entre sectores de izquierdas y del “buenrrollismo”. Y sobre todo, en Cataluña y el País Vasco donde los independentistas se suman a todo lo antiespañol. Ya en 1992, el grupo terrorista y separatista Terra Lliure atentó varias veces contra una réplica de la nao Santa María que estaba amarrada en el puerto de Barcelona. Y en sus campañas de “Hispanitat és genocidi” no dejan de reclamar, entre otras cosas, la retirada de la emblemática estatua de Colón en Barcelona.

Terminaré con esta ilustrativa cita: “La América del Norte, cuya población está formada en su mayor parte por elementos germánicos, que apenas llegaron a confundirse con las razas inferiores de color, exhibe una cultura y una humanidad muy diferentes de la que exhiben la América Central y la del Sur, pues allí los colonizadores, principalmente de origen latino, mezclaron con mucha liberalidad su sangre con la de los aborígenes. Nos daremos así cuenta claramente del efecto producido por la mezcla de razas. El habitante germánico de la América del Norte, que se ha conservado puro y sin mezcla, se ha convertido en el amo de su Continente y mantendrá esa posición mientras no caiga en la ignominia de confundir su sangre” (Adolf Hitler en “Mi lucha”).

Salvador Caamaño Morado (presidente provincial de SCC en Tarragona)

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Salvador Caamaño
Publicación anterior

Autodenominados ‘antifascistas’ de Santa Coloma señalan en las redes sociales a concejales de Cs

Siguiente publicación

Acusan a Quim Torra de gastarse 300.000 euros de dinero público para “menospreciar” a España

Contenido relacionado

Como Pedro por su casa
Opinión

Agarraos que vienen curvas (3ª parte)

jueves, 28 de enero de 2021
Cataluña, new start
Opinión

Segundas partes nunca fueron buenas

miércoles, 27 de enero de 2021
Entrevista a Joan Ferran: “Hacer respetar las leyes y la Constitución es el antídoto más eficaz ante el secesionismo”
Opinión

Pilar Rahola o la decadencia

miércoles, 27 de enero de 2021
Siguiente publicación
Acusan a Quim Torra de gastarse 300.000 euros de dinero público para “menospreciar” a España

Acusan a Quim Torra de gastarse 300.000 euros de dinero público para "menospreciar" a España

El presidente Quim Torra amenaza, una vez más, con la “desobediencia”

El presidente Quim Torra amenaza, una vez más, con la "desobediencia"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
  • Rosa Díez alerta sobre la encuesta del CIS que encumbra a Salvador Illa
  • El preso Jordi Cuixart se viene arriba. Exige la amnistía y deja claro que “lo volveremos a hacer”
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar