El Partido Popular (PP) de Cataluña ha conseguido esta mañana que el Parlament apruebe su propuesta para reforzar el sistema judicial en la comunidad instando al Gobierno a modificar la ley orgánica 1/2025 de eficiencia judicial que entró en vigor en abril.
“Hemos hablado muchas veces sobre la necesidad de mejorar la justicia en el ámbito penal o terminar con la multireincidencia, pero también necesitamos más medios para los procedimientos civiles, porque la justicia tiene que ser rápida para ser eficaz”, ha manifestado el diputado Pere Lluís Huguet.
“Cuando se legisla desde el sectarismo, sin escuchar expertos, ni a los profesionales, ni a la oposición provoca que una ley que entró en vigor en abril, ahora ya debamos modificarla”, ha manifestado Huguet. Por eso, la moción de los populares, que ha sido aprobada, propone modificar la ley 1/2025 en cuanto a los requisitos de procedibilidad, que está causando graves distorsiones para los ciudadanos, autónomos y empresas, eliminando el requisito de acudir a un MASC a los juicios monitorios, reclamaciones de cuotas impagadas en comunidades de propietarios y procedimientos de desahucios, aparte de exigir también que los jueces de paz recuperen las competencias para celebrar matrimonios civiles.
La moción incluye la elaboración de un informe detallado sobre las necesidades reales de la Justicia en Cataluña, y que haga en colaboración con los colegios de abogados y procuradores, para hacer una estimación objetiva sobre el número de jueces, letrados y funcionarios necesarios para garantizar la implantación de la ley de eficiencia judicial, así como una revisión de la planta judicial para adaptarla a los cambios demográficos y bajo los principios de proximidad. “La Justicia en Cataluña no puede seguir siendo la gran olvidada, y por eso proponemos acabar con la falta de medios y asegurar una administración más ágil, moderna y eficaz, al servicio de los ciudadanos”, insiste Huguet.
NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.