El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

¿No eres de “aquí”?

Por Sergio Fidalgo
lunes, 17 de abril de 2017
en Opinión
2 minuto/s de lectura
Respeto por las víctimas

Contenido relacionado

El independentismo celebra la victoria de Joan Laporta

El Parlamento Europeo vota este lunes la inmunidad de los prófugos Puigdemont, Comín y Ponsatí

El separatismo triunfa: Joan Laporta vuelve a la presidencia del Barça

La hegemonía cultural nacionalista es tan evidente en Cataluña que solo los catalanohablantes parecen tener “derechos lingüísticos”. La percepción de que el catalán es la “lengua propia” está tan extendida que es fácil encontrar un McDonald’s en un barrio castellanohablante como Bellvitge con la rotulación solo en catalán.

O instalaciones deportivas municipales en ayuntamientos del área metropolitana en el que el español ha sido desterrado de los carteles. Incluso de algunos folletos que se reparten al público. Soy un ser humano pre-inmersión. En el colegio solo estudié en catalán una asignatura, la dedicada a la literatura y a las normas de esta lengua.

Decidí aprender a hablarlo y escribirlo en serio por voluntad propia, porque considero que si en mi tierra hay dos idiomas tengo la obligación de defenderme en ambos. Hace tres décadas que consumo televisión, radio, periódicos y libros en catalán, porque respeto mis dos hablas.

Tengo amigos con los que solo hablo en catalán, porque me apetece que así sea. Respeto a los que defienden el catalán porque creen que necesita ser potenciado, siempre que no sea a costa de despreciar el castellano considerándolo una “lengua invasora” o negando a los castellanohablantes sus derechos. Respeto la voluntad de los periodistas que colaboran en medios catalanes a hablar exclusivamente en catalán. Siempre que me dejen expresarme a mí en la lengua que desee.

Hace unos días viví un episodio chocante en una oficina bancaria Fui con mi socio a pedir información y nos dieron la documentación en catalán. Cuando pidió si podía ser en castellano, la gestora fue correcta y se ofreció a buscarla en otra dependencia, pero no pudo reprimir una pregunta: “¿Pero ustedes no son de aquí?”. Si hubiera sido al revés, y tras dar un folleto en castellano le hubieran solicitado un ejemplar en catalán, ¿se habría atrevido a hacer la misma pregunta? ¿O el “son de aquí” está reservado a los que no usan la “lengua propia”?


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Benvinguts a casa

Siguiente publicación

Tolerancia acoge la presentación del libro “La tarima vacía”

Contenido relacionado

Vera-Cruz Miranda perfil bandera
Opinión

Nos quieren sumisas, obedientes y calladas

sábado, 6 de marzo de 2021
Graves insultos a España durante un partido de Champions en el Camp Nou
Opinión

Toni Freixa, la única opción para que ERC, Junts y la CUP no manden en el Barça

viernes, 5 de marzo de 2021
Felipe VI recuerda al separatismo y al populismo que “todos tenemos el deber de respetar la Constitución”
Opinión

Los catalanes sí tenemos Rey

viernes, 5 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Tolerancia acoge la presentación del libro “La tarima vacía”

Tolerancia acoge la presentación del libro “La tarima vacía”

El Grupo Pi i Margall se integra en la FAPE

El Grupo Pi i Margall se integra en la FAPE

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Una manifestación feminista en la zona alta de Barcelona ampara destrozos a comercios y bancos ante la pasividad policial
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
  • Decoran con banderas de España el punto de quedada de los CDR en Sabadell (Barcelona)
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete